
Bruselas.-La OTAN situó a China claramente como una amenaza para su seguridad durante la cumbre celebrada hoy en Bruselas, en la que apostó también poner en marcha un proceso de adaptación para mejorar su respuesta ante desafíos como la agresividad de Rusia, los ciberataques o el cambio climático.
“Todos los líderes acordaron que, en una época de competencia global, Europa y Norteamérica deben permanecer juntas en la OTAN. Para defender nuestros valores e intereses”, declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de la reunión, en la que los aliados dieron la bienvenida a Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
Biden manifestó que la OTAN es “muy importante” para su país y que el artículo 5 sobre defensa colectiva en que se basa es “sagrado”, un “fuerte mensaje” de compromiso de EE.UU. con la organización, en palabras de Stoltenberg, que los demás aliados acogieron con satisfacción tras las reticencias expresadas por el anterior presidente estadounidense, Donald Trump.
“La OTAN está más allá de líderes políticos”, sentenció Stoltenberg.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.