La ONU no logra detener la guerra entre Israel y Gaza

Naciones Unidas.-El Consejo de Seguridad de la ONU fracasó de nuevo en sus intentos de frenar la guerra en Gaza, y sus miembros fueron incapaces de aprobar una resolución de Estados Unidos, que pedía establecer “pausas humanitarias”, y otra de Rusia, que exigía un alto el fuego inmediato.
Son, respectivamente, el tercer y cuarto intento fallido que lleva a cabo el Consejo de Seguridad, lo que muestra la profundidad del enfrentamiento dentro del consejo, dividido entre Rusia y China, por un lado, y Estados Unidos, por otro, y que tiene maniatado al máximo órgano de Naciones Unidas.
Pausa humanitaria
Los líderes de la Unión Europea tienen previsto pedir una “pausa humanitaria” para que la ayuda pueda llegar a la Franja de Gaza, según el borrador de la cumbre que celebrarán hoy y el viernes en Bruselas, en la que también insistirán en su respaldo a Ucrania y abordaran sus avances en cuestiones migratorias.
La situación en el Sahel, las relaciones entre Pristina y Belgrado y el Cáucaso Meridional completan la agenda de asuntos exteriores de esta cumbre de otoño, con “temas políticos muy sensibles e importantes”, destacaron fuentes europeas, como la búsqueda de una “orientación” a la revisión del marco financiero plurianual (MFP), el presupuesto a siete años de la UE, que incluye una partida de ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania.
Esta cumbre “se celebra en un momento de gran inestabilidad e inseguridad mundiales”, decía el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel en la carta de invitación a los gobernantes comunitarios, a los que reclama “permanecer unidos y coherentes”.
No son terroristas
El canciller de Omán, Sayyid Badr bin Hamad Albusaidi, dijo ayer en Mascate que su país reconoce a Hamás como un “movimiento de resistencia” y no como una organización terrorista.
Pedido diplomático
— Crímenes
El Parlamento libio pidió a los embajadores de los Estados que apoyen los “crímenes” de Israel que abandonen “inmediatamente” el territorio y exigió el cese de exportaciones de petróleo y gas si siguen bombardeos a Gaza.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados