- Publicidad -

- Publicidad -

La obra “Toc Toc” vuelve al Teatro Lope de Vega

Obra de Teatro TOC TOC. Henssy Pichardo, Gianni Paulino, Patricia Muñoz, Cindy Galán, Erlyn Saúl, Exmín Carvajal. 2025.
📷 Obra de Teatro TOC TOC. Henssy Pichardo, Gianni Paulino, Patricia Muñoz, Cindy Galán, Erlyn Saúl, Exmín Carvajal.

SANTO DOMINGO.- La teatral internacional “Toc Toc” , un dramedia escrito por el dramaturgo francés Laurent Baffie y adaptada al español por Julián Quintanilla, se presentará desde el 19 de septiembre en el Teatro Lope de Vega de Santo Domingo.

Esta obra teatral ha sido traducida a más de 15 idiomas y se ha representado con un arrastre sin precedente en España, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Alemania, Grecia, Polonia, México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Puerto Rico, entre otros.

La combinación única de humor inteligente, sensibilidad humana, y contemporaneidad al abordar con respeto y agudeza el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), la han convertido en una de las comedias teatrales más vistas y celebradas del siglo XXI.

En la sala de espera del consultorio de un prestigioso psiquiatra que jamás recibe al mismo paciente dos veces, el Dr. Cooper, coinciden seis personas. Cada uno de ellos padece un Trastorno Obsesivo Compulsivo. pero comparten una misma finalidad. Mientras esperan al Psiquiatra, inician una terapia de grupo que los lleva a sus propias conclusiones, creando una dinámica empática con el público, trasmitiéndole emociones, frustraciones y esperanzas.

Con una puesta en escena impecable y un elenco de reconocidos actores dominicanos bajo la producción general de Gianni Paulino, “Toc Toc” , de manera humana y divertida sensibiliza sobre un tema de salud mental actual Trastornos Obsesivos Compulsivos, o TOC, y ayuda a entender a las personas que viven con algún trastorno de este tipo.

Bajo la dirección de Indiana Brito, estelarizan la puesta en escena Exmin Carvajal, Gianni Paulino, Henssy Pichardo, Patricia Muñoz, Erlyn Saúl, Cindy Galán y Yesmín Cabrera.

En “Toc Toc”, la risa y la ternura constituyen el binomio perfecto para guiar al espectador hacia el conocimiento de la aritmomanía, ecolalia, síndrome de Tourette, germofobia, trastorno de verificación, obsesión por el orden y la simetría, acumulación y demostrar que muchos de los trastornos pueden vencerse, y la persona que lo padece ser un ente activo, productivo social y laboralmente.

Los espectadores se reirán con los personajes, no de ellos, y muchos incluso podrán autodescubrirse, ya que lo que piensan que es una manía sin importancia puede que no lo sea, por lo que en este sentido el espectáculo puede recibir herramientas terapéuticas.

“Toc Toc” es una comedia brillante, divertida y tierna, con un final totalmente inesperado. Se está presentando desde el viernes 19 de Septiembre, 8:30 p.m. Teatro Lope de Vega, Novocentro. Boletas Uepa Tickets y Teatro Lope de Vega, Novocentro.

.

Etiquetas

Artículos Relacionados