La obesidad puede afectar todo el organismo

Desde hace varias décadas la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo, siendo causante de múltiples problemas de salud. Sin embargo, esta enfermedad puede prevenirse.
Estebanía Contreras de Ferreras, nutrióloga de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que también esta condición puede ser producida o genética.
La especialista define la obesidad como una enfermedad crónica compleja, que se produce al acumular una cantidad excesiva de grasa corporal. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).
