- Publicidad -

- Publicidad -

La obesidad incide de manera negativa en el apnea del sueño

  • Pacientes mal tratados tienen más riesgo de insuficiencia cardíaca, arritmias y muerte súbita. Recomendación. Pérdida de peso debe ser un objetivo.

Los problemas de sueño dañan  silenciosamente el organismo.
Los problemas de sueño dañan silenciosamente el organismo.

La apnea del sueño es un trastorno cada vez más frecuente en el que la persona deja de respirar varias veces durante la noche.

Esto no solo causa ronquidos, despertares frecuentes y cansancio durante el día, también aumenta el riesgo de hipertensión, diabetes, infartos y derrames cerebrales, poniendo en riesgo su corazón y su cerebro cada noche.

Gabriel Smester, médico internista, neumólogo e intensivista de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), explica que el tratamiento estándar es la máquina de CPAP (presión positiva continua en la vía aérea), detallando que su función es simple: mantiene la vía aérea abierta con presión de aire, evitando que el paciente deje de respirar mientras duerme. Siendo sin duda, la terapia más efectiva para evitar las pausas respiratorias nocturnas.

Etiquetas

Artículos Relacionados