
La música típica dominicana, pese a la situación de la pandemia del Covid-19, produjo entre 150 a 200 millones de pesos, con los bailes en los principales centros de diversión y actividades privadas, lo que evidenció el auge del también llamado “perico ripiao”.
De acuerdo a José Miguel Ortiz, mejor conocido como “Papillón”, promotor y productor musical; Aureliano Guzmán, estratega y empresario artístico, y Juan Luis Pérez, conductor de espacios que se difunden por la emisora La N103, “el año 2021 fue muy bueno para el merengue típico no solo para el territorio nacional, también en los Estados Unidos, donde los grupos realizaron giras”.
