Santo Domingo.- La República Dominicana no puede avanzar si cada reforma se convierte en una fuente de incertidumbre expresó Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) al reiterar la importancia de un clima regulatorio previsible, coherencia institucional y confianza mutua entre el Estado y el sector privado.
El empresario señaló que el país vive un momento decisivo que exige una mirada estratégica y concertada sobre el futuro de su política industrial.
Subrayó que el sector industrial está dispuesto a asumir los retos del desarrollo, en coherencia con la iniciativa Meta 2036 del Poder Ejecutivo, pero destacó que ese compromiso solo será efectivo si se garantiza un entorno de estabilidad, certeza y reglas claras.
El empresario habló en esos términos durante la entrega de los Galardones Industriales 2025.
Brache señaló que es necesario colocar la productividad en el centro del debate nacional. Esto requiere una transformación que eleve la calidad de lo que se produce, integre innovación y conocimiento, y cierre las brechas entre sectores y tamaños de empresas. En este contexto, abogó por la modernización del Código Laboral, recordando que no se trata de un reclamo sectorial, sino de una necesidad nacional.
El gremio instó a revisar la política industrial y el posicionamiento internacional del país, promoviendo los encadenamientos productivos y la defensa de la industria nacional en los foros internacionales. Reafirmó que el sector industrial dominicano está listo para seguir siendo parte activa en la construcción del futuro nacional.
“Pedimos algo esencial: confianza para trabajar, estabilidad para planificar y colaboración para transformar. Si lo hacemos juntos, podremos mirar hacia el 2036 con orgullo, sabiendo que esta generación logró unir crecimiento económico y bienestar social en un país verdaderamente productivo, competitivo y sostenible”, aseveró Brache.
En la actividad, los reconocimientos fueron anunciados por Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, quien destacó el valor de cada galardonado para el desarrollo industrial del país.
En esta edición, la AIRD otorgó el Galardón a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial a Pro Consumidor, por su acompañamiento constante y su papel activo en la promoción del cumplimiento normativo y de hábitos de consumo responsable.
El Galardón Nacional a la Industria Dominicana 2025 recayó en Bepensa Dominicana, por su liderazgo en sostenibilidad, apoyo a las mipymes y promoción del sello Hecho en RD.