- Publicidad -

- Publicidad -

La mejor manera de iniciar el año es con un chequeo preventivo de salud

El pasado año fue uno de mucho trabajo, esto por el incremento de pacientes, debido a los nuevos estudios diagnósticos que se han incluido en el Plan Ejecutivo de Salud, como una muestra del compromiso que el centro tiene con los pacientes que asisten a realizarse su chequeo preventivo.

Franklin Peña, coordinador del Plan Ejecutivo de Salud de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), detalla que -en el 2023- se recibieron en este programa personas con menos de 40 años de edad que fueron diagnosticadas con enfermedad de arterias coronarias y periféricas, incipiente; otros llevados a cateterismo, también asintomáticos, que pudieron presentar muerte súbita a corto plazo, pero fueron diagnosticados oportunamente durante el chequeo preventivo.

El médico internista resalta que las recomendaciones realizadas en este plan siguen las guías médicas internacionales, van de acuerdo a las necesidades de los pacientes y los resultados de la casuística, por esto, se exhorta a cada persona adulta a no esperar ir al médico sólo cuando tengan síntomas y signos de una enfermedad que podría mermar su calidad de vida y hasta atentar contra la misma, en la actualidad se vive en una época en la historia de la ciencia donde se pueden diagnosticar muchas enfermedades a tiempo.

Causas de muerte
Peña refiere que no han dejado de ser las primeras causas de muerte en el mundo las enfermedades cardiovasculares, desde dislipidemia, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, arteriovenosa periférica y de las arterias coronarias; y el especialista agrega a esta lista que una de las causas más importantes de insuficiencia renal crónica es la hipertensión arterial no tratada.

Etiquetas

Artículos Relacionados