- Publicidad -

- Publicidad -

La mejor inversión

Claudio Caamaño Vélez Por Claudio Caamaño Vélez
11_nacionales_16_3p01
📷 Claudio Caamaño Vélez

Nuestro país durante la mayor parte de su existencia, incluso en nuestra etapa de colonia, dependió de la agricultura. Un 80 % de nuestra población vivía en el campo.

Pero por el mismo sistema agrícola ineficiente que hemos tenido, llegamos al punto de asociar el campo con el atraso y la pobreza. Inculcando en nuestros campesinos que la solución a sus problemas está en la ciudad.

Así hemos pasado a una población donde el 80% vive en las ciudades… En barrios invadidos o a orillas de ríos y cañadas, en condiciones de miseria y hacinamiento.

Lo prudente hubiese sido invertir en mejorar las condiciones de vida en el campo, pero gobiernos populistas, dirigidos por gobernantes acomplejados y sin visión, se dedicaron a hacer megaobras en las ciudades y descuidar el campo; agudizando aún más el problema.
La idea de construir un “Nueva York chiquito”, nos llevó a tener un “Haití grande”.

La mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno en la República Dominicana, es mejorar las condiciones de vida en el campo; promoviendo un sector agrícola y agroindustrial fuerte, capaz de producir abundantes alimentos para que la gente coma a buen precio, y productos de exportación que fortalezcan nuestra economía.

Me alegra ser parte de las iniciativas que se están llevando a cabo para promover una agricultura eficiente y exportadora. Iniciativas que tomarán algunos años en mostrar resultados, pero que cambiarán la vida de millones de personas, e impulsarán un desarrollo económico fuerte y distribuido.

Nuestro futuro está en las manos del hombre y la mujer del campo. Debe ser una prioridad apoyarles. Esa es la mejor inversión.

Etiquetas

Artículos Relacionados