- Publicidad -

- Publicidad -

La libido o deseo sexual y el embarazo

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/44/460×390/0/A107E217-83C3-4367-8F21-963B8BC22370.jpeg

El embarazo es una etapa en la cual aparecen grandes cambios físicos, emocionales y psicológicos no solo en la mujer, sino también en el compañero sexual.

Estos cambios afectan la intimidad y la sexualidad de la pareja,  dependiendo de la etapa del embarazo, la mujer tendrá disminución o aumento de su deseo sexual.  Algunos de estos cambios dependerán de cada mujer en especial, si es un embarazo acompañado del  compañero o no,  de los síntomas que presente y de la información que tiene  de esta etapa.

En el primer trimestre del embarazo,  hay una actividad hormonal especial y la mujer es afectada  por la fatiga,  náuseas y vómitos, dolor en las mamas, cansancio y agotamiento, por lo que generalmente la libido o deseo sexual disminuye en una gran parte de las embarazadas.

En el segundo trimestre  ya las hormonas se estabilizan y el organismo se va adaptando, se produce una mejoría de muchos de los síntomas molestos,  y hay un aumento del deseo sexual.

En el tercer trimestre del embarazo disminuye de nuevo el deseo sexual  de la mujer, a causa del  gran tamaño  del abdomen, que  molesta para  el encuentro sexual, reaparece el cansancio, y en muchas parejas  aparece la sensación de que pueden causar daño  al bebé al tener intimidad , provocando pérdida del deseo sexual. 

Temor infundado, el feto se encuentra protegido dentro del abdomen de la madre. Mantener una sexualidad sana y activa es importante durante el embarazo.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.
k