La ley que regulará salarios del Estado incluirá todas instituciones

Santo Domingo.-El presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado, José María Sosa, que tiene a su cargo el estudio del proyecto que regulará los salarios en el sector público, manifestó ayer que dicha ley será universal, para todos, sin exclusión.
El legislador explicó que una de las modificaciones a la pieza legislativa es el cambio del nombre del proyecto, el cual se llamará Ley de regulación de los salarios en el sector público. Hasta la fecha no hay un consenso para el sueldo del Presidente de la República, de cuya base se partiría para fijar los sueldos de los demás funcionarios.
Varias entidades del Estado, entre estas el Banco Central, la Dirección de Impuestos Internos y Aduanas, habían solicitado al Congreso ser sacados del proyecto, pero tendrán que ceñirse a la ley.
Sin embargo, los legisladores aseguraron que el proyecto será lo más consensuado posible y que mañana el informe será presentado en sesión al Senado.
Los comisionados Charlie Mariotti y Rafael Vargas coinciden en que la irracionalidad protegida no puede seguir imperando en el país bajo el secreto de discrecionalidad.
Al encuentro no asistió el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, quien se encuentra fuera del país.