
El estigma con su consecuente discriminación y perjuicios, es hoy día el mayor obstáculo para eliminar la lepra, una enfermedad que es curable si se diagnostica a tiempo.
Podemos ver la disminución importante de los casos nuevos cada año, pero nuestra meta es que no aparezcan casos nuevos.
El diagnóstico temprano es necesario para evitar que los pacientes desarrollen deformidades serias, estas mismas deformidades y el hecho de ser contagiosa, aunque poco contagiosa, son la causa primaria del estigma.
Por todo esto necesitamos concientizar al público para que llegue al médico con lesiones incipientes en vez de esconderse haciendo tardío el diagnóstico y el manejo.
Para ello tenemos que empoderar a los afectados, enfermos y su familia, a ser agentes del cambio social para mejorar la salud de las comunidades no solo de la lepra.

En general, los médicos, pero en especial los de atención primaria, deben ser capaces de al menos sospechar lepra para hacer el diagnóstico más temprano.
Combatir el estigma
Desde el Patronato de Lucha contra la Lepra y su órgano ejecutor, el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, nos esforzamos para lograr la eliminación de la lepra y combatir ese estigma.
Seguimos las estrategias de la Organización Mundial de la Salud para reducir el número de casos y sus discapacidades hacia la eliminación.
Promovemos la conciencia sobre la enfermedad. Proveemos soporte y entrenamiento a médicos del país sobre el diagnóstico de la enfermedad. Monitorizamos los marcadores del programa.
Este año hemos iniciado la formación de grupos comunitarios conformados por juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias para abordar problemas locales, no solo lepra, y así mejorar la calidad de vida en sus áreas. Desde hace varios años entrenamos médicos de atención primaria con estos propósitos.
Desde 1966 hasta hoy hemos diagnosticado y tratado 14,659 casos, de los cuales 13,557 están dados de alta, 859 están en observación para ser dados de alta y 207 en tratamiento.
El autor es dermatólogo y director del Programa de Control de la Lepra de República Dominicana.
La detección temprana es fundamental
Enfermedad. La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una infección crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, las mucosas y los ojos.
Aunque históricamente fue una de las enfermedades más temidas, hoy en día es completamente curable gracias a tratamientos antibióticos efectivos y gratuitos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La detección temprana es fundamental para prevenir discapacidades permanentes y frenar la transmisión.
*Por Juan Periche Fernández, especial para el día.