La Lengua: Un órgano poderoso

Uno de los órganos más usados por los seres humanos y también uno de los más molestos a la hora de ir al dentista.
Es un poco desesperante, al trabajar en la parte inferior de la boca, lo inquieta que es la lengua. A veces, muy difícil de controlar.
La lengua es un órgano móvil situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña importantes funciones como la masticación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto.
Cuando oímos a una persona que no puede hablar bien, que no puede pronunciar bien la r decimos que es media lengua. Todo el mundo quiere tener su lengua bien para poder comunicarse con los demás.
Qué rico es poder saborear las cosas y qué fuerte es una mínima mordidita en este órgano.
La lengua es un músculo potente, tanto que llega a ser el más poderoso de todo el cuerpo en relación tamaño/fuerza.
Vamos a conocer cómo se compone la lengua en el exterior, ya que eso es lo que podemos ver.
Las partes de la lengua son:
* Cara superior: También se llama dorso de la lengua, que presenta la V lingual, abierta hacia delante, formada por las papilas caliciformes. La superficie del dorso de la lengua por delante de la V lingual, está en relación con el paladar, suele ser lisa y poseer unos surcos congénitos y otros adquiridos que diferencian las lenguas de los individuos.
* Cara inferior: Descansa en el suelo de la boca. En la línea media se encuentra el frenillo o filete lingual, de forma semilunar, muy resistente que limita los movimientos de la lengua. De no ser por este frenillo, podríamos incluso morir tragándonos la lengua, de allí su gran importancia. A ambos lados del frenillo de la lengua, en su parte más anterior, aparecen dos tubérculos perforados en su centro que son los orificios de los conductos de Wharton u orificios de salida de las glándulas salivales submandibulares. Más posteriores se encuentran los orificios de salida de los conductos de Bartolini de las glándulas sublinguales. Las venas raninas se visualizan azuladas en la cara inferior de la lengua, a ambos lados del frenillo.
* Bordes linguales: Son libres, redondeados y en relación con los arcos dentarios e importantes. También cuentan con filtradores de bacterias
* Base de la lengua: Es gruesa y ancha y está en relación de adelante hacia atrás con los músculos milohioideos y genihioideos, con el hueso hioides y con la epiglotis a la que se halla unida por los tres repliegues glosoepiglóticos.
* Punta lingual: También se le llama vértice lingual. Sirve para degustar los alimentos mediante la masticación. Aquí es donde las personas guardan las cosas que no recuerdan: Lo tengo en la punta de la lengua.
Ahora sé que vas a tomar un espejo y mirarás todo lo que has leído aquí. Recuerda que es importante que conozcas tu organismo.
Etiquetas
Artículos Relacionados