- Publicidad -

- Publicidad -

La integración escolar, el modelo que da paso a la inclusión

AULAS
📷 La integración escolar, el modelo que da paso a la inclusión

SANTO DOMINGO.- A propósito de celebrarse hoy el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el coordinador del Apoyo Pedagógico a la Discapacidad Visual del Centro Nacional de Recurso para las Necesidades Específicas Olga Estrella, Pedro Antonio del Rosario, resaltó que la integración escolar comienza a visualizarse como el modelo que da paso a la inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales que deben ser atendidas en el sistema de educación regular.

“República Dominicana, específicamente la Escuela Nacional de Ciegos, a pocos años de su creación, en 1968, implementa las primeras experiencias de integrar estudiantes con discapacidad visual a la educación regular”, destacó.

Del Rosario recordó que el Liceo Estados Unidos de América fue el centro educativo que introdujo las primeras experiencias de integración de personas con discapacidad visual a la educación regular.

Afirmó que los primeros en vivir la experiencia fueron José́ Manuel Paulino, Fausto Bueno, Luis Pichardo, Rafael Hipólito Rodríguez, Pedro Javier y Altagracia Fabián, quienes se graduaron en 1971, para luego pasar a estudiar en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) con becas que le fueron otorgadas para estudiar la disciplina que escogieran.

“La experiencia vivida por estos primeros estudiantes con ceguera marcó la trayectoria de sus vidas y la historia del país en el ámbito de la educación. Todos finalizaron sus carreras y se incorporaron luego al mundo laboral donde se desempeñaron como profesionales competentes y productivos.”, aseguró.

Destacó que, para facilitar el proceso, el Ministerio de Educación, que en ese entonces era una Secretaría, reconoció el sistema braille como el oficial de lectoescritura en el país, lo que permitió que los propios estudiantes guiarán a sus profesores en las adaptaciones que necesitaban para acceder a los aprendizajes de sus niveles.

Etiquetas

Artículos Relacionados