- Publicidad -

- Publicidad -

La historia heroica de abril

El Día Por El Día

Los aires democráticos que respiramos hoy tuvieron un costo en sangre derramada y una incuantificable cantidad de vidas, familias destruidas y otros tantos dominicanos y extranjeros desaparecidos de manera anónima. Y todo fue fruto de esos sacrificios que empezaron el 24 de abril de 1965.

Hace 54 años de la guerra constitucionalista, y todavía muchos dominicanos, participantes en la línea de fuego, y otros protagonistas importantes, recuerdan ese episodio que empezó como una acción armada con el propósito de reponer el gobierno democrático de Juan Bosch, presidente derrocado por un golpe de Estado, y que terminó convirtiéndose en una lucha por la soberanía nacional, fruto del desembarco de un alto contingente de “marines” de Estados Unidos.

Ese episodio está avalado por libros, biografías heroicas, imágenes de la época y testimonios de los pocos sobrevivientes que permanecen entre nosotros.

Una historia visual muy célebre está impresa en un tanque de guerra tomado durante las batallas campales de la época.

Este, en medio del puente Juan Pablo Duarte, fue rubricado a brocha con pintura blanca y la palabra “Pueblo”, para identificarlo como parte de la artillería pesada al servicio de la causa que asumieron oficiales medios de las Fuerzas Armadas, comandadas por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

La historia no recoge todos y cada uno de los actos heroicos que vivió gente común del pueblo dominicano, pero el pueblo dominicano encontró en ellos el valor necesario para defender la patria y la soberanía mancillada.

En este 24 de abril rendimos honor a esos hombres; y con fervor recordamos los versos de nuestro Himno Nacional, que nos advierten: “Ningún pueblo ser libre merece/Si es esclavo indolente y servil”.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados