La hemofilia en República Dominicana; 548 personas sufren la enfermedad
Santo Domingo. – La hemofilia es una enfermedad hemorrágica hereditaria, que impide que la sangre coagule correctamente. Es una patología que afecta a miles de personas en el mundo, incluyendo República Dominicana, donde según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), unas 548 personas viven con este padecimiento.
Las autoridades catalogan la afección como crónica debido a sus características, que implica deficiencia o ausencia del factor VIII (hemofilia A) o del factor IX (hemofilia B), que son esenciales para una coagulación sanguínea normal.
Lea también: Hemocentro entregó 604 pintas de sangre a red pública para cobertura de Semana Santa
De acuerdo al Registro Nacional de Hemofilia, el 80 por ciento de los pacientes de hemofilia en el país tienen la tipo A, es decir la más grave, y el restante la B2.
Al conmemorar el pasado 17 de abril el Día Mundial de la Hemofilia, Salud Pública destacó que, mediante la ejecución de programas de medicamentos de alto costo, y la introducción de terapias profilácticas para prevenir sangrados, a nivel nacional se han logrado avances importantes para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Para la detección de la enfermedad, es necesario realizar análisis de sangre que midan los niveles de coagulación de la sangre durante el primer año de vida, no obstante, conforme a especialistas, las formas leves pueden no ser evidentes hasta etapas posteriores.
Etiquetas
Artículos Relacionados