- Publicidad -

La gordofobia empieza en el médico, según denuncian las personas con sobrepeso

Gordofobia_portada_1200x800
Más allá del médico, la gordofobia las condiciona a la hora de comprar ropa pero también en el mundo laboral o incluso en el social.

Barcelona.- Las personas con sobrepeso denuncian que su problema no es la gordura, sino la gordofobia” social que sufren, una estigmatización que, cuentan, incluye a los profesionales médicos, a los que piden que vean más allá de los kilos y dietas generalistas de “fotocopia” y acompañen en la salud mental y la autoestima.

Es el enfoque en el que coinciden en conversación con EFE dos mujeres con cuerpos no normativos y que desde sus distintas plataformas luchan contra la gordofobia: la profesora de la asignatura de Violencia Estética de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Sandra Gonfaus y la escritora y podcastera Beatriz Cepeda.

Gonfaus, organizadora junto a la cooperativa Trama de las primeras Jornadas contra la Gordofobia en Barcelona, asegura que sobre todo son mujeres las víctimas del estigma por tener un cuerpo que no se ajusta el canon, mujeres que se sienten “muy solas” en su vivencia y tienen que transitar solas y sin apoyo ni social ni profesional el camino a la autoaceptación.

Les invitamos a leer: Mala alimentación y sedentarismo principales causas de obesidad en RD, dice nutrióloga

Relacionar la gordura con valores negativos

“El sentimiento clave desde el principio es la culpa. A las personas gordas se nos ha culpabilizado siempre de tener el cuerpo que tenemos y de no hacer el esfuerzo suficiente para cambiarlo”, señala.

En la misma línea, Cepeda apunta que “la sociedad gordófoba en la que vivimos rechaza todo lo relacionado con la gordura porque lo identifica con valores negativos como estar enfermo, ser vago, ser dejado y desagradable”.

La gordofobia empieza en el médico, según denuncian las personas con sobrepeso

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados