- Publicidad -

- Publicidad -

La ginecomastia es un  problema de hombres

El Día Por El Día

Santo Domingo.-Existen algunos hombres que tienen senos grandes y desconocen que esta condición puede ser ginecomastia.  

Este  es el desarrollo de la glándula mamaria en el hombre y puede ocurrir en una o en ambas mamas y puede ser de tamaño diferente.

Ginecomastia, literalmente, significa seno de mujer.

La doctora Rosalina Ramírez de Sabiani  sostiene que es clave hacerse una consulta, porque aunque muchas causas son benignas, hay otras graves con las que no se debe perder tiempo.

La especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva y post cirugía bariátrica  explicó que  esto puede aparecer  en los recién nacidos, adolescentes y en  adultos a partir de los 50 años.

“Se siente a la palpación una masa firme detrás del pezón, que en algunos casos puede ser dolorosa”,  indicó.

Fácil de identificar

La profesional  apuntó que esa enfermedad es  una condición fácil de identificar, destacando que a veces ocurre por desbalance hormonal temporal, y por eso desaparece en unos meses, bajo el debido seguimiento de un endocrinólogo.

Hay que hacer la diferencia entre la adipomastia, que es el desarrollo de mamas  por exceso de grasa en la región pectoral, y se asocia al sobrepeso y a la obesidad.

En algunos casos  se trata de otra enfermedad,  como ganglios, abscesos, quistes o tumores benignos, dijo la especialista.Ramírez de Sabiani  resaltó que hay  condiciones más serias que provocan la ginecomastia, como el cáncer de mama masculino, un tumor testicular puede de igual forma ser la causa “Un cáncer, no importa cual sea su origen, puede provocar alteraciones hormonales en el cuerpo, que inducen la ginecomastia”, explicó.

Algunas  causas

También puede ser provocado por problemas del hígado (cirrosis), de la glándula tiroides (hipertiroidismo), de los riñones, de las glándulas suprarrenales y la glándula pituitaria.

Aunque en el país no existen datos de la cantidad de hombres que puede estar afectada  por esta condición, la galena citó que las estadísticas mundiales estiman que alrededor de  un 30% de los hombres padece  esta condición.

“Hay muchos más casos de adipomastia, o mama grasa” agregó. Señaló  que la  mayoría de los pacientes se sienten incómodos para vestirse,  y que a  veces son víctimas de burlas, y no se quitan el t-shir para bañarse en la playa o en la piscina por vergüenza.

“Se privan de este tipo de actividad recreativa por complejo”, manifestó.

Recomendó a los afectados  no operarse antes de determinar y tratar la causa.

Y siempre que se realiza  la resección de las glándulas, estas deben ser analizadas por un patólogo para eliminar una causa maligna.

Por último, refirió que existen algunos medicamentos que son conocidos por provocar este efecto adverso. Puso como ejemplo  los esteroides anabólicos, algunos tratamientos utilizados en quimioterapia, en cardiología, en psiquiatría, algunos antibióticos y los  antirretrovirales. 

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.