- Publicidad -

La Fundación Corripio celebra esta noche su gala 2025 con música, emociones y expectativa por los galardonados

Por: Dayana Acosta / Katherine Espino

La Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito vive esta noche un ambiente de emoción, elegancia y expectativa con la celebración de los Premios Fundación Corripio 2025, un homenaje anual que reconoce la excelencia de personalidades e instituciones que han marcado la vida cultural, científica, jurídica y social de la República Dominicana.

Desde tempranas horas, la sala ha recibido a destacadas figuras de la vida nacional, familiares y amigos de los nominados, quienes se han dado cita para celebrar el talento y la trayectoria de los galardonados. Los invitados conversan, se saludan y aguardan el inicio formal de la ceremonia, envueltos en un aire de entusiasmo que llena el Teatro Nacional.

Una noche que inicia con música: Programa artístico

La gala abrió con una presentación especial del grupo Retro Jazz, que ofreció un repertorio dedicado a piezas emblemáticas del cancionero dominicano, adaptadas a su característico estilo de fusión. El programa incluyó:
Programa artístico – Retro Jazz, Pena – Luis Segura, Para Quererte – José A. Rodríguez / Manuel Tejada, Te Propongo – Juan Luis Guerra, Donde e’ que e’ – Fernando Echavarría, Amor Narcótico – Jandy Féliz
y Hasta que me olvides – Juan Luis Guerra.

Tras la presentación musical, el programa contempla:

El programa oficial de la ceremonia dará inicio con las palabras por la Fundación Corripio a cargo de Juan Daniel Balcácer, luego palabras centrales a cargo de Miguel José Barceló Corripio.

Después la entrega de premios y Palabras del Dr. Milton Ray Guevara, en representación de los galardonados.

La cuidada selección musical y el protocolo ceremonial han elevado el ambiente de anticipación entre los asistentes, quienes esperan con entusiasmo la entrega de los reconocimientos.

Reconocimientos que exaltan la excelencia dominicana

Entre los premios de esta edición destaca el Premio Familia Corripio Alonso, otorgado al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), por su labor transformadora en favor de niños con autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral. Su trabajo ha impactado a cientos de familias, promoviendo inclusión y desarrollo integral.

En Ciencias Sociales y Jurídicas, el expresidente del Tribunal Constitucional, Dr. Milton Ray Guevara, será reconocido por su trayectoria en el derecho constitucional y su aporte decisivo a la reforma de la Constitución de 2010.

El área de Ciencias Naturales y de la Salud, categoría Neumología, destaca al Dr. Jorge Gerardo Marte Báez por su excelencia clínica, su carrera académica internacional y su liderazgo formativo en la medicina dominicana.

En artes, el homenaje será para Edmundo Poy, ícono de la danza contemporánea, maestro y gestor cultural cuyo legado ha marcado generaciones.

El periodismo también tiene un lugar prominente, con el reconocimiento al comunicador José Jairon Severino Duarte por su aporte al Periodismo Económico, su rigor informativo y su capacidad para adaptar contenidos especializados a los nuevos lenguajes digitales.

Una gala que celebra identidad, cultura y dedicación

La Fundación Corripio entrega a los galardonados una dotación de un millón de pesos, una estatuilla y un diploma, consolidando estos premios como uno de los honores más prestigiosos del país. Desde su creación en 2007, los reconocimientos abarcan cinco áreas fundamentales: Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Naturales y de la Salud, Artes, Comunicación y el Premio Familia Corripio Alonso.

Mientras avanza la ceremonia, la expectativa crece. Las luces, la música y la presencia de figuras influyentes hacen de esta gala una celebración de la historia, el talento y la identidad dominicana.

Etiquetas

Artículos Relacionados