- Publicidad -

- Publicidad -

La formación de cuidadores

Editorial El Dia

Hoy día cualquier dominicano, sin su propia oposición o la de otros a su impulso genético, puede tener una larga vida con tal de que se acoja a las atenciones que tiene la medicina al alcance de la gran mayoría, lo mismo en los centros públicos que en las privados.

En algunos casos este hecho conlleva una dedicación particular que, con los cambios sociales de estos tiempos, no siempre es posible dispensarla desde la familia.

Pero las dificultades del núcleo familiar, en relación con las atenciones a uno o varios de sus miembros, no se limitan sólo a las persona de edad avanzada. También puede ocurrir con cualquiera de sus miembros, que debido a limitaciones o enfermedad, requiera atenciones especiales en un período limitado o durante toda la vida.

Para este tipo de situaciones están siendo formados cuidadores, una capacitación impulsada por tres entidades nacionales que se adelantan, de alguna manera, a cubrir un vacío visible en los servicios de estos tiempos.

Acciones como las que impulsan el Consejo Nacional de Personas Envejecientes, el Instituto de Formación Técnica Profesional y Supérate, que acaban de graduar a 94 cuidadores, son, sin dudas, iniciativas visionarias.

En una familia en la que todos salen de la casa a estudiar, cumplir un horario de oficina o a ponerle el corazón a un emprendimiento, contar con las atenciones de una persona capacitada en los casos en que se tiene un dependiente con limitaciones, es una bendición.

Bienvenida la iniciativa y ojalá y les puedan imprimir a sus promociones una marcada inducción vocacional.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.