- Publicidad -

- Publicidad -

La flor de Jamaica: 15 beneficios respaldados por la ciencia

La flor de Jamaica, conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, no solo es popular por su sabor refrescante en bebidas naturales, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Diversos estudios científicos y el uso tradicional coinciden en que su consumo moderado puede mejorar varios aspectos del bienestar general, según un artículo publicado en el diario Infobae.

Este ingrediente, común en la cocina latinoamericana, contiene antioxidantes como antocianinas, flavonoides, polifenoles y vitamina C, que contribuyen a proteger el cuerpo de enfermedades y a mejorar su funcionamiento.

Los 15 beneficios de la flor de Jamaica

Aquí te presentamos 15 beneficios de la flor de Jamaica respaldados por la ciencia:

  1. Baja la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión leve a moderada.
  2. Mejora los niveles de colesterol, ayudando a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL).
  3. Controla los niveles de azúcar en la sangre, lo que beneficia a personas con diabetes tipo 2.
  4. Tiene un fuerte poder antioxidante, que ayuda a combatir el daño celular.
  5. Reduce la inflamación, lo que previene enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
  6. Tiene propiedades antimicrobianas, útiles contra bacterias como E. coli.
  7. Actúa como diurético, ayudando a eliminar líquidos retenidos y toxinas.
  8. Apoya la salud del hígado, mejorando su función depurativa.
  9. Mejora la digestión y alivia molestias estomacales leves.
  10. Ayuda a relajarse, lo que puede favorecer el sueño y reducir el estrés.
  11. Fortalece el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido de vitamina C.
  12. Contribuye a la formación de colágeno, importante para la piel y las articulaciones.
  13. Refuerza los huesos y la sangre, por su contenido en calcio y hierro.
  14. Apoya el metabolismo, ayudando a procesar mejor los alimentos y eliminar desechos.
  15. Se usa en planes de desintoxicación, como aliado natural para limpiar el organismo.

Además de estos efectos, la Jamaica también se asocia con la reducción de la hinchazón abdominal y el control del peso corporal, debido a su capacidad diurética y a que ayuda a evitar subidas bruscas de azúcar en sangre. Esto contribuye a reducir el apetito y mejora el metabolismo energético.

TAMBIEN PUEDES LEER< ¡Alerta! Mitos y verdades sobre el VIH/SIDA y cómo cuidarte

La forma más común de consumirla es en infusión. Para prepararla, se recomienda hervir una cucharada de flores secas en un litro de agua durante 10 minutos. Puede agregarse canela y limón al gusto. La bebida puede tomarse caliente o fría, con un consumo máximo de dos tazas al día.

Aunque sus beneficios son amplios, es importante recordar que el uso de la flor de Jamaica no sustituye el tratamiento médico. Siempre es recomendable consultar con un profesional de salud antes de incorporarla regularmente a la dieta, especialmente si se toman medicamentos para la presión o la diabetes.

Etiquetas

Artículos Relacionados