- Publicidad -

- Publicidad -

La fiebre por los gimnasios en República Dominicana: salud, apariencia y moda

José Miguel de la Rosa Por José Miguel de la Rosa
WhatsApp Image 2025-03-30 at 9.30.17 AM
📷 Crecimiento de los gimnasios y nuevas facilidades.

Santo Domingo.– En los últimos años, la cultura del ejercicio ha tomado un auge sin precedentes en República Dominicana.

Cada vez más personas se inscriben en gimnasios con distintos propósitos: mejorar la salud, cambiar su apariencia física o simplemente seguir una tendencia.

Para algunos, entrenar se ha convertido en un estilo de vida, mientras que otros pagan membresías y apenas asisten.

Crecimiento de los gimnasios y nuevas facilidades

El aumento en la demanda ha impulsado la expansión de grandes cadenas de gimnasios, muchas de las cuales han adaptado sus servicios para atraer más clientes.

Horarios 24 horas, entrenadores personalizados, recomendaciones dietéticas y áreas de duchas son solo algunas de las facilidades que ofrecen.
Esto permite a los usuarios incorporar el ejercicio a sus rutinas diarias sin grandes complicaciones.

Pero no solo los gimnasios han experimentado un auge.

Muchos gimnasios están abiertos desde las 5 de la mañana.

En parques y calles, se han formado comunidades de entrenamiento al aire libre, donde se practican disciplinas como crossfit, calistenia y entrenamientos funcionales. Estos espacios han democratizado el acceso al ejercicio, permitiendo que personas de todas las edades puedan mantenerse activas sin necesidad de pagar una membresía.

El negocio de los suplementos y las sustancias prohibidas

El crecimiento del interés por el ejercicio también ha impulsado el mercado de los suplementos deportivos.
Proteínas, creatina, aminoácidos y otros productos se venden cada vez más en tiendas especializadas y en línea, prometiendo mejorar el rendimiento y acelerar los resultados.

Sin embargo, el deseo de obtener músculos en poco tiempo lleva a algunos a recurrir al uso de sustancias más potentes, como los esteroides anabólicos. Si bien estos pueden acelerar el crecimiento muscular, su uso indebido conlleva graves riesgos para la salud, incluyendo problemas cardiovasculares, daño hepático y alteraciones hormonales.

Estos ejercicios fortalecen los músculos, mejoran el desempeño y rendimiento, estimulan el metabolismo y quema de calorías.

¿Moda pasajera o cambio de mentalidad?

El auge del ejercicio y los gimnasios en República Dominicana puede verse desde distintas perspectivas.

Para algunos, es una tendencia influenciada por las redes sociales, donde los cuerpos tonificados se han convertido en un estándar de belleza. Para otros, representa un cambio positivo hacia una sociedad más consciente de la importancia del bienestar físico.

Lo cierto es que el fenómeno sigue en expansión, y con él, la necesidad de educar a la población sobre los beneficios y riesgos del entrenamiento.

Más allá de la apariencia, la clave está en adoptar hábitos saludables de manera sostenible y segura.

Etiquetas

José Miguel de la Rosa

Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...

Artículos Relacionados