- Publicidad -

- Publicidad -

La energía vital del Carnaval Dominicano

Trazar una línea histórica de lo que conocemos como el Carnaval Dominicano significa remitirse a los orígenes de nuestra propia identidad.

Las carnestolendas, que tienen origen en nuestro pasado colonial, con el paso del tiempo fueron adquiriendo particularidades propias de nuestra gente.

- Publicidad -

En este sentido, nuestro carnaval se concibe como un espacio de significación especial y una respuesta a procesos neocoloniales de dependencia y adaptación a las imposiciones de la globalización.

Nuestra gran fiesta popular combina elementos esenciales del acervo cultural y es, sin lugar a dudas, la tradición de mayor riqueza folclórica de nuestro pueblo. Este evento no se limita a fechas específicas, sino que se mantiene vivo todo el año y es parte fundamental de la economía de determinados sectores de nuestra sociedad.

A pesar de los retos impuestos por la pandemia, el pueblo dominicano ha encontrado formas creativas para celebrar la alegría. Es por ello que el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía, ha resuelto celebrar el Desfile Nacional de Carnaval 2022, el cual tendrá lugar el domingo 6 de marzo.

En esta ocasión exaltamos a la Sra. Marily Gallardo y a don Cuquín Victoria como Reina y Rey de nuestro Desfile de Carnaval. Nos honra sobremanera reconocer a estas máximas figuras, símbolos de nuestra cultura y folclore.

Aunque hoy hablemos de carnaval en singular, es válido recalcar que cuando nos referimos a “carnaval” hay que tomar en cuenta las diferentes manifestaciones carnavalescas de nuestras distintas regiones del país. Cada una de estas fiestas tiene una particularidad y sentido propios, y sirven como elemento de distinción para estas comunidades.

Es costumbre cada año dedicar el Gran Desfile de Carnaval a una de estas manifestaciones, y este año festejamos con alta estima al pueblo de Cotuí. El carnaval cotuisano es uno de los más antiguos del país y es representativo de nuestra pluralidad, debido al colorido de sus personajes, sus características y elementos históricos.

El Carnaval Dominicano va más allá de un divertimento lúdico y debe ser entendido como un instrumento vital para abrazar nuestra identidad. Debemos asumir esta tarea de forma sincera, con orgullo, y celebrarlo en toda su dimensión artística, filosófica e ideológica.

*Por Milagros Germán
Ministra de Cultura

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.