- Publicidad -

- Publicidad -

La empatía real

Ana Blanco Por Ana Blanco
Ana Blanco
📷 Ana Blanco

Empatía, una de las palabras más utilizadas actualmente como forma de relacionarte con los demás. En esencia, es completamente positiva: ser capaz de ponerte en los zapatos de los demás para entender lo que están viviendo y de esa manera conectar.

En teoría suena muy bien, pero en la práctica no solemos hacerlo de una manera realmente efectiva.

Decimos que empatizamos, pero lo hacemos casi siempre desde nuestros propios zapatos, intentando encajar dentro de los demás.

No somos capaces de quitarnos muchos prejuicios que nos acompañan y eso se interpone en el intento de entender a otro y acabamos llegando a una conclusión que, desde nuestro punto de vista, es la correcta y no la que real y efectivamente corresponde al empatizar.

Es muy difícil dejar la mente abierta, de mirar el mundo a través de un prisma que no sea el propio y mucho más hoy en día en el que nos han llevado a radicalizarnos en casi todo.

Y sería tan maravilloso que fuéramos capaces de deshacernos de todo eso y tratar de entender lo que está viviendo otra persona, porque de esa manera la comunicación sería totalmente sincera y efectiva. Pero es algo que lleva decisión y esfuerzo y tendemos a ser muy orgullosos y hasta vagos para hacerlo. Es mejor pasar página e ir a lo siguiente o, en su defecto, juzgar y sentenciar.

La vida me ha enseñado que todos llevamos nuestra historia sobre los hombros, y no se trata de intercambiarla, se trata de entenderla, respetarla y permitir que cada uno sea dueño de sus pensamientos, decisiones y actos.

Y para lograrlo debemos abrir la puerta, dejar que salgan nuestros prejuicios y permitir que entren los ajenos. No para quedarse, sí para entenderse.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Desconexión
Desconexión