
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de República Dominicana, comprometida con la innovación y la transparencia, ha logrado un hito al ser una de las primeras administraciones tributarias de América Latina y el Caribe en poner a disposición de los contribuyentes un scoring tributario en la Oficina Virtual.
Este novedoso asistente, representado a través de estrellas, refleja el nivel de cumplimiento de las obligaciones tributarias formales del contribuyente.
Si el contribuyente tiene cinco (5) estrellas, significa que todas sus obligaciones formales, como la presentación de formularios y la realización de pagos, están al día. Por el contrario, menos estrellas indican que hay, al menos, una obligación pendiente.
Con la facilidad de solo un clic en las estrellas, el contribuyente podrá observar en detalle cuáles son las obligaciones y períodos pendientes en cada dimensión de registro, declaración, formatos de envíos, pago, entre otros. (Ver figura 1)
Ventajas del scoring tributario
1. Conocer fácil y rápido el estatus tributario: Esta herramienta permite a los contribuyentes y sus representantes conocer rápidamente cuáles son sus obligaciones pendientes.
Ejemplo: una empresa puede acceder a su cuenta en la Oficina Virtual y ver que tiene tres estrellas en su scoring tributario.
Al hacer clic, descubre que tiene pendiente la declaración de un impuesto del trimestre anterior. De esta manera, puede actuar inmediatamente para resolver la situación y mejorar su puntuación.
2. Conocer el histórico de cumplimiento: Las empresas pueden revisar la evolución de su cumplimiento tributario a lo largo del tiempo, lo que les permite identificar mejoras o áreas que necesitan atención.
3. Apoyar a las áreas de auditoría interna de cada empresa: Las empresas pueden medir rápida y eficazmente el riesgo tributario utilizando el scoring tributario.
4. Facilita la planificación financiera: Los contribuyentes pueden prever y planificar sus finanzas con mayor precisión, al tener una visión clara de sus obligaciones tributarias futuras.
5. Mejora la relación con el fisco: La transparencia y facilidad de uso del scoring tributario fortalecen la confianza entre los contribuyentes y la DGII.
6. Promueve la competitividad empresarial: Las empresas que mantienen un alto nivel de cumplimiento pueden utilizar su puntuación como un sello de calidad y confiabilidad.
7. Incentiva el cumplimiento voluntario: Al visualizar su puntuación, los contribuyentes se sienten motivados a mejorar y mantener sus obligaciones al día para obtener una mejor evaluación.
8. Fomenta la educación tributaria: El uso del scoring tributario como herramienta educativa puede ayudar a los contribuyentes a entender mejor sus obligaciones y la importancia de cumplir con ellas.
9. Reducción de costos administrativos: La automatización y digitalización de la evaluación del cumplimiento reducen los costos administrativos para la DGII.
10. Mejora en la toma de decisiones: La DGII puede utilizar los datos agregados del scoring tributario para identificar tendencias y áreas problemáticas, mejorando así la toma de decisiones estratégicas.
11. Facilita el acceso a créditos y financiación: Una alta puntuación tributaria puede ser vista positivamente por bancos e instituciones financieras al evaluar solicitudes de crédito.
