Santo Domingo.-La Unión Europea invirtió en la República Dominicana 300 millones de euros en cooperación para programas de apoyo a la educación, reforma institucional, sector privado y el desarrollo de la frontera domínico -haitiana, cuyos resultados no han sido del todo satisfactorios y en algunos casos decepcionantes.
A esa conclusión llegó el informe de Evaluación de la Cooperación Europea a la República Dominicana entre los años 2001-2009, presentado ayer por la delegación de la Unión Europea (UE) en el país.
La evaluación concluyó que el programa de cooperación al desarrollo de la UE ha contribuido a reducir la pobreza en sectores claves. Sin embargo, la sostenibilidad de los recursos no se garantiza adecuadamente.
En el sector de la Educación, señala que el país está avanzando para alcanzar los Objetivos del Milenio y que los recursos de la UE han servido para mejorar la estructura de política y la cobertura de la educación primaria. Sin embargo, la calidad sigue siendo un desafío.
Indica que los esfuerzos para estimular el desarrollo de la frontera entre RD y Haití han sido decepcionantes. En cambio las intervenciones de la cooperación de la UE mejoró la competitividad de las empresas del sector privado.
Ante las fallas, los evaluadores recomendaron expandir el apoyo a la educación, continuar utilizando apoyo presupuestario para esas áreas y mejorar la intervención en las otras.