- Publicidad -

- Publicidad -

La compra de vitaminas crece tras auge Covid

El Día Por El Día
La compra de vitaminas crece tras auge Covid
Ventas tuvieron aumento de 8.5 millones entre 2019 y 2020.

Santo Domingo.- Los productos farmacéuticos de mayor consumo durante el año 2020 fueron aquellos destinados a prevenir y mitigar los síntomas relacionados con el Covid-19.

Asimismo se puede destacar que en el mercado popular los más vendidos fueron la vitamina C, la cual duplicó sus niveles de venta en ese período; los analgésicos y los geles sanitizantes, según la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF).

En cuanto a categorías terapéuticas, las de mayor comercialización durante 2020 fueron las cardiovasculares, antirreumáticos, antiepilépticas y los productos de venta libre.

Estos últimos se convirtieron en un aliado para que los ciudadanos tuvieran mayor accesibilidad a medicamentos de primera necesidad, para aliviar síntomas como fiebre, dolores de cabeza y cuerpo, y tratar enfermedades leves o comunes en un contexto de confinamiento.

El valor aproximado mercado farmacéutico privado en el país fue de 735 millones de dólares, lo cual presentó una caída de un 3%, fundamentado principalmente por los productos de prescripción. Mientras que las ventas tuvieron un aumento de 8.5 millones en el año pre pandemia y el año 2020.

Alrededor del 55% del mercado local tuvo de importación durante el 2020.

Prevención

— Medicamento
En el año 2020 los fármacos más utilizados como prevención de la pandemia del Covid-19 son aquellos que tuvieron como función fortalecer el sistema inmunológico, principalmente las vitaminas, según ARAPH.

*Por Eymi Silvestre

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados