La ciguatera afecta más en época de calor
Santo Domingo.-En estos meses es común escuchar a personas que han sufrido de envenenamiento por la ingesta de pescado, sin saber que este fenómeno tiene nombre y es común desde mayo hasta agosto.
La población debe tener pendiente que hasta para consumir pescados hay épocas del año no recomendadas para consumirlo, pues de acuerdo a Priscilla Aponte, nutricionista, la intoxicación es provocada por la ciguatera, la cuál es endémica en las regiones tropicales y subtropicales.
La especialista dijo que esta es una forma común de intoxicación alimentaria causada por el consumo de peces que se alimentan o habitan en los arrecifes coralinos; cuyos efectos pueden ser mortales.
Explicó que la intoxicación se debe a un conjunto de toxinas, entre ellas ciguatoxinas, maitotoxina, saxitoxina, brevitoxinas y otras; producidas por un dinoflagelado, fundamentalmente de la especie Gambierdiscus toxicus.
Éste es un organismo fotosintético que tiene una tasa de crecimiento relativamente lenta, siendo los meses de más calor, los de mayor proliferación o floración de éstas especies.
Los síntomas que siguen a la ingestión de la ciguatóxica suelen comenzar entre seis y doce horas.
Consisten en malestares gastrointestinales, náuseas, vómitos, cólicos abdominales y diarreas, seguidos por síntomas neurológicos como, parálisis, sensación de dientes flojos.
Etiquetas
Artículos Relacionados