La cafeína mejora la eficiencia cerebral

Santo Domingo.-La ingesta combinada de cafeína y glucosa puede mejorar la atención sostenida y la memoria de trabajo, al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones.
Así lo ha afirmado un nuevo ensayo realizado por investigadores de la Universidad de Barcelona y publicado en la revista Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental.
Consumo moderado
Según la nutricionista costarricense Larisa Páez, la cafeína es segura y su consumo moderado en personas sanas no está asociado a efectos adversos para la salud.
Además, recomienda la ingesta diaria de 200 mg a 300 mg para un adulto, o su cantidad contenida en unas 3 tazas de café, o en cinco bebidas gaseosas de cola.
Mientras que en el ensayo, se afirma que el cerebro puede ser más eficiente bajo los efectos de la cafeína y la glucosa tomadas simultáneamente, necesitando menos recursos para obtener el mismo rendimiento que los sujetos que tomaron placebo o cafeína y glucosa por separado.
La nutricionista costarricense agrega que la cafeína es un estimulante suave no adictivo, cuya vida dentro del organismo es de tan sólo 5 horas y que su consumo debe formar parte de un estilo de vida activo y saludable que equilibre la ingesta de alimentos y bebidas con la práctica de actividad física.