- Publicidad -

La alimentación dominicana entre tradición, comida rápida y saludable

Durante décadas, el plato típico dominicano ha sido sinónimo de sazón, abundancia y tradición, el sancocho, la bandera (arroz, habichuela y carne), los tostones y el mangú no solo han llenado mesas, sino que también han definido la identidad gastronómica del país.

Sin embargo, en los últimos años, la dieta del dominicano ha empezado a experimentar un cambio notable, impulsado por una mezcla de factores, como el ritmo acelerado de vida urbana, el auge de la comida rápida callejera y más recientemente, una creciente conciencia sobre la salud y la nutrición.

Tradición que no muere

“La comida dominicana es sabor, familia y cultura, para mí, no hay nada que se compare con un buen sancocho un domingo”, dijo doña Ana (nombre ficticio).

“Aunque mis hijos comen más afuera ahora, cuando hay una comida de verdad, siempre quieren lo que se cocina aquí en la casa, siempre vienen a comerse su arrocito con habichuela”, aseguró.

El mismo sentimiento se repite en muchos hogares dominicanos, especialmente en el interior del país, donde los platos tradicionales todavía dominan el menú diario, la dinámica ha cambiado más en las grandes ciudades.

Etiquetas

Jannelka Santana

Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.

Artículos Relacionados