- Publicidad -

- Publicidad -

La ablación por radiofrecuencia, es ideal en la cura

19_Vida & Estilos_05_2,p01

Previo a la ablación por radiofrecuencia, la experta dijo que se realiza un estudio electrofisiológico, el cual permite conocer con precisión, mediante técnicas especiales, el tipo de arritmia y dónde se localiza el trastorno.

La ablación se realiza mediante la aplicación de energía de radiofrecuencia, que es el tipo de energía más utilizado, de forma segura y durante muchos años; consiste en ondas de radio de alta frecuencia, que se emiten a través de los catéteres colocados en el corazón, lo que produce pequeñas quemaduras, anulando las zonas responsables de las arritmias, permitiendo así la curación definitiva de la misma.

Para ciertas arritmias, éste es un procedimiento muy utilizado que ha resultado ser seguro, efectivo y duradero, proporcionando la curación definitiva en la mayoría de los casos, con una tasa de éxito superior al 95% en algunos tipos de arritmias.

Actualmente se tratan con excelentes resultados las más variadas arritmias, como son taquicardias auriculares y reentrantes, fibrilación auricular, flutteres auriculares derechos e izquierdos, Wolff- Parkinson-White y taquicardias ventriculares.

Una consideración muy relevante en el tratamiento, así como de cualquier enfermedad cardiovascular, es la modificación en el estilo de vida, ya que esto puede ayudar a mejorar o disminuir la ocurrencia de arritmias.

Algunos de estos cambios incluyen alimentarse sanamente, limitar o eliminar el consumo de cafeína y hacer ejercicios.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.