
Santo Domingo.- Con una mezcla del ritmo de hoy combinado con el que lo vio nacer musicalmente, Kintio Méndez estrenó el tema "Que rompa la cama", un merengue de doble sentido, pero sin caer en la vulgaridad.
Con este merengue, Kinito ha creado "el baile del cuhchi, cuchi", con el cual entiende que el tema tendrá una mayor aceptación en el gusto del público.
La canción es de su propia autoría, así como los arreglos musicales, con el cual Kinito inicia una promoción a nivel nacional e internacional.
"Nosotros siempre nos caracterizamos por tener lago en la radio cada cierto tiempo en este momento estrenamos "Que rompa la cama", un merengue jocoso, de la jerga del barrio, pero sin caer en lo vulgar, porque no somos de ese mundo", destacó el intérprete de Santo merengue.
"La historia es que mi esposa me dice que le cambien la cama, porque suena, porque está vieja, con ese cuchi cuchi cuando uno se acuesta y de ahí me vino hacer el tema", expresó Kinito.
Su trayectoria
Kinito Méndez se dio a conocer en la Coco Banda a finales de los 90, con temas como La manito, Coco Band, El coronel, El boche, entre otros. En 1991 formó la Rokabanda, de la mano de Johnny Mantaño y la disquera J&N Récords, consiguiendo una gran cantidad de éxitos junto a Bobby Rafael.
Con Rokabanda pegó temas como “El Tamarindo”, “Rechenchen”, “El Llorón”, “Los Hombres Maduros”, “Tanto que tú dice”, “Aquí si se goza”, Ají tití”, “El avión”, “El pronóstico”, y muchos más
En 1994 salió con su propio grupo con merengues como "Cachamba", “La bocina”, "El Baile del Sua Sua", "Hony tu si Jony", “Las navidades”, “Anjá Juan”, entre otros.
Ese mismo año fundó a Rikarena, una de las orquestas juveniles más populares de los años 90, la cual se encuentra radicada en Colombia, donde se ha colocado entre las más pegadas en ese país en el reglón de merengue