- Publicidad -

- Publicidad -

FJT dice procurador da mal ejemplo a fiscales al no recurrir fallo favoreció a Félix Bautista

El Día Por El Día
FJT dice procurador da mal ejemplo a fiscales al no recurrir fallo favoreció a Félix Bautista
📷 Trajano Vidal Potentini, presidente de la FJT.

Santo Domingo.-La Fundación Justicia y Transparencia (FJT)  lamentó que el procurador Francisco Dominguez Brito «tirara la toalla» y no recurriera el caso del Senador Félix Bautista, bajo el alegato de que no cree en la justicia.

La entidad consideró que con esa decisión el procurador le está  dando un mal ejemplo a sus subalternos, «quienes mañana en cualquier caso grave pudieran también no ejercer los recursos que le corresponden, bajo el mismo predicamento del procurador de que no apelarían porque tampoco creen en el Poder Judicial».

En ese sentido, Justicia y Transparencia llamó a una gran cumbre de la clase política, jurídica y sectores sociales del país, para en conjunto diagnosticar y proponer los correctivos de la «ya deteriorada y desacreditada justicia. Se requiere hoy más que nunca, que tanto fiscales como jueces trabajen unidos y en armonía, como única garantía de una persecución eficiente en contra de la delincuencia en sus diversas manifestaciones».

Tajano Potentini, presidente de la entidad, dijo que apoya  la preocupación externada por el Embajador de los Estados Unidos James W. Brewster, sobre la posible corrupción a lo interno del Poder Judicial, a propósito de las recientes denuncias del procurador, quien acusó a varios jueces de dirigir una estructura a lo interno del Poder Judicial dedicada a manipular procesos y negociar la libertad de personas ligadas al crimen organizado

Pidió que las investigaciones sean profundizadas y extendidas al Ministerio Público y también al Tribunal Superior Administrativo, «ciertamente la justicia viene siendo objeto de denuncias y rumores retirados sobre la ocurrencia de prevaricaciones judiciales, las cuales incluyen al Ministerio Público y a miembros de la policía nacional».

A juicio de Trajano  Potentini,  el Tribunal Superior Administrativo debe ser intervenido por el Consejo del Poder Judicial. «Esta importante instancia con su dejadez, inoperancia y mora judicial se ha convertido en un aliado de la corrupción política, donde un simple amparo de acceso a la información pública dura 8 meses y hasta un año, estamos en presencia además de una instancia inconstitucional, la cual le roba a los ciudadanos un grado de jurisdicción por la falta de los tribunales contencioso administrativo de primera instancia, instituidos por mandato de la constitución de la república en sus artículos 164 y siguientes».

Potentini sugiere sobre el Ministerio Público y los propios jueces,  hacerle una auditoria de resultados, verificando una muestra representativa de los casos fallados y manejados por estos, como forma de establecer mecanismos de alarma y seguimiento de las conductas de jueces y fiscales.

De acuerdo a la fundación, en la administración de la justicia penal hay una corresponsabilidad de jueces y fiscales, «de ahí que resulta contraproducente hablar de corrupción judicial sin incluir a los fiscales».

Asimismo la FJT consideró como improcedente el pedido del Procurador sobre convocar el Consejo Nacional de la Magistratura por la crisis y corrupción que azota el Poder Judicial.

 

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados