- Publicidad -

- Publicidad -

Julio Manuel Rodríguez Grullón: “Me botaron», pero no renuncio al Duartiano

El Día Por El Día
Julio Manuel Rodríguez Grullón, fue presidente del Instituto Duartiano por unas breves semanas. Fuente externa
📷 Julio Manuel Rodríguez Grullón, fue presidente del Instituto Duartiano por unas breves semanas. Fuente externa

Santo Domingo.- El doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón afirmó que no renuncia a ser miembro de número del Instituto Duartiano, entidad a la que pertenece desde hace 23 años.

El pediatra sostuvo que fue destituido como presidente del organismo por expresar públicamente su deseo de que los dominicanos mantengan buenas relaciones con los haitianos.

Me botaron por eso, pero yo no retiro lo dicho. Lo mantengo: hay que buscar la manera de convivir sanamente en esta isla”, expresó el galeno, quien presidió en 1982 la entonces Asociación Médica Dominicana (hoy Colegio Médico Dominicano).

La destitución

El pasado sábado, el Instituto Duartiano anunció su destitución tras considerar que sus declaraciones y conducta se apartaban de la línea institucional establecida desde su fundación en 1964, basada en el pensamiento político de Juan Pablo Duarte.

La decisión fue tomada durante una asamblea general extraordinaria, en la que se argumentó que la posición del doctor Rodríguez Grullón, durante su breve mandato, fue “incompatible con el vehemente accionar de esta entidad patriótica en su resuelta lucha en defensa de la soberanía nacional, y de los derechos, seguridad y garantías del pueblo dominicano”, según indica un comunicado enviado a los medios.

En su lugar, fue designado Wilson Gómez Ramírez como nuevo presidente del Instituto Duartiano.

Lo acompañan en la directiva: Jacinto Esteban Pichardo Vicioso, vicepresidente; Rafaela Mesa Simón, secretaria general; José Pila Moreno Duarte, tesorero; y Víctor César Zabala Sánchez, gobernador.

La realidad de la isla

Rodríguez Grullón explicó que sus declaraciones no fueron contrarias a la soberanía, sino una reflexión sobre la realidad histórica y cultural de la isla.

“En esta isla hay dos países distintos, con diferentes orígenes, razas, culturas, hábitos. Ellos vienen de los africanos, tras borrar a los franceses; nosotros venimos de la cultura española. Ni siquiera hablamos el mismo idioma. Pero aun así, hay que buscar la forma de coexistir”, expresó.

El médico afirmó que, aunque el país realice deportaciones masivas, será difícil detener la entrada de haitianos debido a la porosidad de la frontera.

“No se puede vivir en una discusión permanente. Hay que buscar soluciones prácticas y humanas”, dijo.

Rodríguez Grullón reveló que Wilson Gómez, anterior presidente del Instituto, le pidió retractarse en una primera reunión, lo cual rechazó.

Luego, en la asamblea que decidió su destitución, presentó una declaración antes de salir de la sala para la votación. “Me mandaron a decir que ya no era presidente”, narró.

El galeno cuestionó si su destitución no fue parte de una maniobra de Gómez Ramírez para retomar la presidencia: “No sé si fue una estratagema suya para volver. Es una posibilidad que no descarto”, afirmó.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados