- Publicidad -

- Publicidad -

Julio César Valentín publica libro sobre los movimientos sociales en RD

80d29fea-dd05-4f84-bdfe-bc8312865b82
📷 El abogado llama al liderazgo político a dar respuestas a la ciudadanía desde mecanismos más horizontales y sensibles, pues la clase política ya no es la exclusiva depositaria de la soberanía de la toma de decisiones.

SANTO DOMINGO.- El abogado y dirigente político Julio César Valentín puso en circulación su libro “Los movimientos sociales dominicanos en el siglo XXI”, en el que analiza los factores que incidieron en el auge de las jornadas de movilizaciones por la protección del ambiente, por más inversión para la educación y contra la corrupción en el país, así como los efectos de esta nueva era de demandas colectivas en la política democrática.

Valentín afirmó que “el liderazgo político debe interpelarse acerca del qué hacer para dar respuestas, no desde las alturas burocratizadas tradicionales, sino desde mecanismos horizontales, más sensibles a (…) los latidos sociales, pues, en definitiva, la clase política ya no es la exclusiva depositaria de la soberanía de la toma de decisiones” ya que otros actores políticos colectivos comparten la escena de lo público junto a los medios de comunicación y la sociedad civil.

Estos actores, expresó, se afianzan en la medida en que se hace constante el proceso de pérdida de legitimidad y confianza ciudadana que afecta a los partidos políticos y demás instituciones representativas de la democracia.

El autor entiende que o la política democrática cambia o el poder de la gente en las calles y las acciones colectivas la hacen cambiar porque esta es una época de enojos ciudadanos, de movimientos sociales, y, por tanto, el liderazgo contemporáneo debe actuar con creatividad y audacia, cordura, tolerancia y oído sensible a la voz de las calles para convertir estas demandas en dividendos que fortalezcan los valores, las prácticas y las instituciones de la democracia.

Etiquetas

Artículos Relacionados