Juicio contra BP por derrame en México

Nueva Orleans.-Tres años después de la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, comenzó ayer en Estados Unidos el juicio civil contra British Petroleum (BP), un proceso que se anticipa maratoniano, de no lograrse un acuerdo extrajudicial entre las partes.
El juzgado de Nueva Orleans encargado del caso deberá determinar la responsabilidad de BP y de sus subcontratistas en el derrame petrolero donde murieron 11 trabajadores y se produjo un vertido estimado de 800,000 toneladas de petróleo, posiblemente la mayor marea negra de la Historia de Estados Unidos.
La acusación apunta a que hubo negligencia de parte de la empresa, lo que derivó en la explosión producida el 20 de abril de 2010, que causó la muerte a 11 trabajadores, el hundimiento de la plataforma y el derrame de millones de barriles de petróleo a 80 km de la costa de Nueva Orleans.
En el argumento inicial el abogado que representa al Departamento de Justicia, Michael Underhill, planteó que hay evidencia de problemas sistémicos de negligencia por parte de la empresa, así como una constante indiferencia con respecto a los temas de seguridad, que llevaron a que se produjera este desastre.
Se toleraron acciones imprudentes, que a veces fueron impulsados por BP con el objetivo de ahorrar, dijo Underhill.
Por su parte, BP negará las acusaciones de que hubo negligencia de su parte, para evitar multas que podrían ascender hasta los 17,000 millones de dólares.
En este sentido, BP espera delegar responsabilidades en Transocean, propietaria de la plataforma, y en su subcontratista Halliburton.
El responsable de seguridad de la plataforma no tenía la competencia mínima para su puesto, dijo Jim Roy, representante del comité que agrupa a miles de ciudadanos y de empresas afectadas.
En el primer día del proceso, varios manifestantes se hicieron presentes a la entrada del tribunal, para pedir al juez a cargo del proceso, Carl Barbier, que aplique las máximas penas posibles en este caso.
Por su parte, el principal representante de Transocean, Brad Brian, defendió la competencia del personal de la compañía y dijo que mucho de ellos actuaron con heroísmo, lo que permitió que todos y cada uno de los trabajadores que pudieron haber sobrevivido lo hicieran.