Juegos permitirán recuperar las instalaciones deportivas

Juegos permitirán recuperar las instalaciones deportivas

Juegos permitirán recuperar las instalaciones deportivas

El presidente Luis Abinader les toma el juramento a los miembros del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos.

SANTO DOMINGO.-Los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en el país en 2026, abren la puerta a un proceso de recuperación de numerosas instalaciones deportivas que se construyeron hace casi 20 años para los Juegos Panamericanos 2003 y que requieren una intervención profunda por el deterioro que experimentan, ya sea por el prolongado uso o por abandono.

En el acto de juramentación del Comité Organizador, su presidente José P. Monegro hizo una definición de lo que serán los juegos: vistosos, austeros, transparentes e integradores.

Los directivos de los Juegos participan de la actividad.

En el aspecto de la austeridad se resalta que para el montaje del evento se dará un uso inteligente a la inversión que, de ordinario, debe hacer el Estado para darle mantenimiento a sus instalaciones.

La diferencia es que ahora todas recibirán un profundo mantenimiento para que estén en condiciones de ser usadas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

El presidente Luis Abinader juramentó a los miembros del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en un acto realizado en el Palacio Nacional, en el que dejó sentado el apoyo del gobierno a la realización de este magno evento deportivo regional.

Tras tomar el juramento, el mandatario manifestó a los miembros del Comité Organizador que el Gobierno dispondrá de todo el apoyo para que se cumplan los objetivos de unos Juegos Centroamericanos y del Caribe exitosos.

El presidente Abinader tomó el juramento al Comité Organizador conformado por José P. Monegro, quien lo presidirá; Felipe Vicini, primer vicepresidente; Antonio Acosta, segundo vicepresidente; José Manuel Ramos, tercer vicepresidente; Francisco Camacho, ministro de Deportes y Secretario general del Comité; Mercedes Canalda, Tesorera; Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Frank Elías Rainieri, miembro; Carlos Iglesias, miembro; Fernando Langa, miembro.

Personalidades del ámbito empresarial y deportivo en el acto.

Un reto
Monegro manifestó que para los miembros del Comité Organizador es un reto que les llena de satisfacción porque les tocará coordinar la buena voluntad de once millones de dominicanos para montar un evento con un nivel de calidad óptimo.

Señaló que los trabajos del montaje del evento se sustentarán en cuatro pilares: que sea un evento vistoso, austeros, integrador y transparente.

“Serán unos juegos vistosos porque los dominicanos hemos demostrado que cuando aunamos esfuerzos somos capaces de hacer grandes cosas; austeros porque somos un país en vía de desarrollo y en proceso de recuperación económica, por lo que debemos invertir de manera eficiente lo que hay que invertir en lo que se debe invertir, sin dispendio”, manifestó el presidente del Comité Organizador.

Con relación a la transparencia, manifestó que el país ha avanzado en la conciencia ciudadana y la obligación de que las acciones públicas se hagan de manera transparente y que sean objeto del escrutinio público.

Abundó en el concepto de integración, señalando que los Juegos Centroamericanos y del Caribe son una oportunidad para que los dominicanos unan voluntades en torno a un mismo objetivo.

Al acto de juramentación asistió el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereira; el Director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; el viceministro administrativo, Igor David Rodríguez Durán y el Director de Prensa del Presidente de la República, Daniel García Archivald.

José P. Monegro, presidente del CO, se dirige a los presentes.

Luisín Mejía
El presidente de Centro Caribe Sport, el dominicano Luis Mejía Oviedo, manifestó que el decidido respaldo dado por el presidente Luis Abinader a la solicitud de la sede fue fundamental para su obtención de manera unánime, como ocurrió.

Señaló que los miembros del organismo tienen la seguridad plena de que República Dominicana se la lucirá montando un evento de máximo nivel. Refirió que los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en 2026 en Santo Domingo coinciden con el centenario de la fundación de Centro Caribe Sport, que es la organización deportiva regional más antigua del mundo.

“Como dominicano y presidente de Centro Caribe Sport, me siento orgulloso de que sea nuestro país el que monte un evento de esta categoría. Recuerdo que los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se montaron en el país fueron el despertar del deporte en el país, ahora estamos seguros que los del 2026 marcarán un hito en la historia deportiva del país.

Desde 1974

— Experiencia
Será la tercera vez que República Dominicana organiza los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Se montaron en Santo Domingo, en 1974, y en Santiago 1986, siendo eventos que ayudaron a elevar la calidad del deporte nacional.



Noticias Relacionadas