- Publicidad -

Juancito Rodríguez es llevado al Panteón de la Patria como reconocimiento a su vida dedicada a la libertad del país

  • El mocano se enfrentó abiertamente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, lo que lo llevó al exilio y a perder su fortuna, sus tierras y buena parte de su familia

El héroe nacional, Juancito Rodríguez
El héroe nacional, Juancito Rodríguez. Fuente externa

Santo Domingo. – Los restos del héroe nacional Juan Rodríguez García (Juancito Rodríguez) fueron trasladados este sábado al Panteón de la Patria, tras una solemne ceremonia a su memoria encabezada por el presidente Luis Abinader, quien calificó el homenaje como “un acto de justicia histórica y el reconocimiento más justo a su legado”.

Juancito Rodríguez, nacido en Estancia Nueva, Moca, en 1886, fue un próspero agricultor, ganadero y político que dedicó gran parte de su vida al trabajo productivo en la sección de Barranca, La Vega, donde levantó una de las haciendas más importantes de la región. Además, se desempeñó como senador y diputado, sin embargo, su vida dio un giro al enfrentarse abiertamente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, lo que lo llevó al exilio y a perder su fortuna, sus tierras y buena parte de su familia.

Desde Cuba, Rodríguez se convirtió en un decidido opositor del régimen trujillista, aportando recursos y apoyo logístico a las expediciones libertarias de Cayo Confite (1947) y Luperón (1949), así como a otros movimientos que buscaban restaurar la democracia en la República Dominicana.

Su compromiso con la libertad le costó todo, incluyendo la vida de su hijo primogénito, José Horacio Rodríguez, quien murió en la expedición del 14 de junio de 1959. Juancito Rodríguez falleció un año después, el 19 de noviembre de 1960, en el exilio en La Habana, Cuba.

En mayo de 2025, mediante el Decreto 288-25, el presidente Abinader lo declaró oficialmente Héroe Nacional, reconociendo su valentía, sacrificio y entrega a los ideales democráticos.

Con su traslado al Panteón de la Patria, el Gobierno busca “que su nombre y su legado sean conocidos y valorados por las nuevas generaciones”, expresó el mandatario durante la ceremonia.

Los restos de Rodríguez descansaban en el cementerio municipal de Moca, junto a los de su hija Pucha Rodríguez, también combatiente de la resistencia antitrujillista.

Juancito Rodríguez es recordado como un símbolo del antitrujillismo, un hombre que sacrificó fortuna, bienestar y familia por la causa de la libertad dominicana.

Vida de gran trascendencia

Durante el funeral de Estado, previo a su traslado al Panteón de la Patria, el presidente Luis Abinader aseguró que el ejemplo y el sacrificio de Juancito Rodríguez permanecerán vivos en la memoria nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con los valores de libertad, justicia y soberanía.

“Todo cuanto tuvo lo ofrendó en aras de una patria libre, y lo hizo con la tenacidad revolucionaria, la dignidad sin dobleces y el arrojo sin miedo de quienes ponen el interés de la patria por encima de todos los quebrantos personales”, agregó el jefe de Estado.

El acto solemne contó con la presencia de otras destacadas figuras de la vida pública, como la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; y el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre.

Etiquetas

Artículos Relacionados