Juan Soto se convirtió este lunes en el primer jugador en ganar dos veces consecutivas el Premio Juan Marichal, que distingue al mejor pelotero criollo de la temporada en las Grandes Ligas.
El jardinero de los Mets de Nueva York obtuvo 443 puntos y 56 votos al primer lugar, superando al lanzador zurdo de los Filis, Cristopher Sánchez (319 puntos), y a otros destacados como Junior Caminero, José Ramírez y Freddy Peralta. Con 43 cuadrangulares, 120 anotadas, 105 remolcadas y 38 robos de base, Soto fue elegido por unanimidad como el jugador más completo del año.

El anuncio coincidió con el cumpleaños 88 del inmortal Juan Marichal, quien encabezó la ceremonia junto a Kelvin Cruz, Junior Noboa y Américo Celado en el Ministerio de Deportes. El galardón cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe), la ACD y la Confederación del Caribe.
Qué es el Premio Juan Marichal y cómo se vota
Creado en 2021, este premio nació con la idea de rendir homenaje al primer dominicano exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown y celebrar la excelencia criolla en las Grandes Ligas. Su fundador, el periodista Mikel Pérez, diseñó un sistema de votación basado en puntos que permite reconocer de forma objetiva al mejor jugador de cada año.
Un jurado integrado por 100 cronistas y analistas de República Dominicana y Estados Unidos vota por los cinco peloteros dominicanos más destacados. Los votos se asignan de la siguiente forma:

- 1.º lugar = 10 puntos
- 2.º lugar = 7 puntos
- 3.º lugar = 5 puntos
- 4.º lugar = 3 puntos
- 5.º lugar = 1 punto
El jugador con más puntos totales obtiene el trofeo. En caso de empate, prevalece quien tenga más votos al primer lugar. Los resultados son verificados por el comité organizador y publicados en www.premiojuanmarichal.com.