
Santo Domingo.- Jóvenes se comprometieron hoy con asumir acciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la República Dominicana y en el mundo, tras participar en el II Foro Integral de Juventud 2016.
El encuentro fue realizado por la Fundación Liderazgo Emergente, en colaboración con el Voluntariado de Naciones Unidas (UNVoluntarios), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a propósito del Día Nacional de la Juventud.
“El 31 de enero de cada año se celebra en la República Dominicana el Día Nacional de la Juventud (Ley 10-93), y a propósito de esta fecha, el día de hoy, los y las jóvenes participantes de este II Foro Integral de Juventud, el desarrollo integral y las oportunidades para los y las jóvenes dominicanos”, manifestaron los presentes en una carta de compromiso final.
El Foro comenzó con la intervención “Avances y desafíos de la Agenda 2030: Oportunidades para la Juventud dominicana”, a cargo de la técnica para los ODM, ODS y Agenda 2030 y punto focal de Juventud del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Mildred Samboy, quien exhortó a los jóvenes presentes a asumir acciones “para llegar a esa República Dominicana que queremos”.
En esa línea, el juez del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Wilson Gómez, al dictar la conferencia “Paz, justicia e instituciones sólidas para favorecer el desarrollo de la juventud (ODS16)”, sostuvo que la juventud tiene un rol trascendente en lograr que se materialice una patria organizada y justa.
De su lado, el juez presidente de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, quien abordó el tema “Desafíos del trabajo en la realidad dominicana: Trabajo decente crecimiento económico (ODS8)”, afirmó que hay que buscar formas para insertar a los jóvenes en el trabajo decente, porque “no puede haber sociedad con futuro, con jóvenes sin futuro”.
Explicó que, en ese sentido, se deben hacer diálogos abiertos, democráticos y sinceros, con participación de la juventud.
