Jóvenes demandan cambios en política y se rinda cuentas
SANTO DOMINGO.- La población joven de República Dominicana piensa y demanda cambios en la política tradicional exigiendo abandonar el clientelismo, las promesas incumplidas y la contaminación visual.
Esto así según un estudio desarrollado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios que resaltó que los que tienen edad de votar y que cuentan con 35 años o menos, representan más del 35 % del padrón electoral con un aproximado de 3,027,211 electores hábiles, lo que obligará a las organizaciones políticas a redefinir sus estrategias de campaña.
- Publicidad -
El estudio reveló que, para los votantes jóvenes dominicanos, los cinco temas que resultan ser de mayor interés para que los candidatos los integren en sus propuestas de campaña son: con un 43.1 % la seguridad ciudadana, seguido de un 40.1 % la educación; luego un 34.7 % la salud, con un 29.8 % la formación, empleabilidad y salarios, y con 23.4 % la corrupción y transparencia gubernamental.
Rendir cuentas
Los jóvenes dominicanos quieren que sus representantes rindan cuentas y se comprometan a gestionar los problemas del país de manera efectiva, considerando que los cinco aspectos más negativos de las campañas electorales se encuentran encabezados por un 19.0 % de las promesas incumplidas/irrealistas; en segundo lugar, un 14.4 % por la contaminación que provocan las campañas: seguido por un 11.9 % la poca transparencia en gastos de los partidos.
Etiquetas
Artículos Relacionados