Más de 900 jóvenes católicos participan en Concentración Pascual
Santo Domingo, RD.– La Pastoral Juvenil del Distrito Nacional vivió una jornada de fe y esperanza en la Concentración Pascual 2025, bajo el lema «Corazón Peregrino, Camino de Esperanza”.
Más de 900 jóvenes, provenientes de las siete zonas pastorales del distrito, se unieron para celebrar la Resurrección de Jesucristo, pero también aprovecharon la oportunidad para hacer de conocimiento al resto de la sociedad sus necesidades y demandar que se respete la dignidad y los derechos humanos de cada uno de los migrantes haitianos que están siendo deportados en las últimas semanas.
“Proclamamos, en comunión con el artículo 42 de nuestra Constitución, que toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica, moral y a vivir sin violencia aun así sea extranjero y sobre todo si es mujer embarazada o recién parida, niño indefensos o ancianos”, expresó el director de la Pastoral Juvenil del Distrito Nacional, el reverendo padre Marcelino Mieses Salas.
Te puede interesar leer: Cómo es el cónclave en el que se elige al próximo Papa
El sacerdote añadió que “por ser hijos de Dios no podemos vulnerar su dignidad; considerando que el artículo 27 de la Ley General de Migración No. 285-04 establece que en los casos que proceda la deportación o expulsión de extranjeros, se realizarán con el debido respeto a los derechos humanos, pero esto no está siendo tomado en cuenta”.

La acostumbrada proclama, una alocución en la que se habla sobre las necesidades y preocupaciones de los jóvenes, también abordó temas como el desempleo, la salud mental, el daño a los recursos naturales del país, las desapariciones de personas en los últimos meses, entre otros.
El encuentro, realizado en el Instituto Técnico Salesiano (ITESA) el domingo 27 de abril, estuvo cargado de reflexión, música, adoración, procesión y cerró con una celebración eucarística, donde los jóvenes renovaron su fe y reafirmaron su compromiso con Cristo.
La jornada contó con la presencia y acompañamiento de los sacerdotes: Marcelino Mieses, Leonel Ramos SDB, Francisco Batista SDB, José Miguel Genao, Jhonatan Rodríguez Doroteo, Ivam Ventura Mieses, Patricio Ramírez SDB y Ricardo Jáquez SDB.
También se agradeció especialmente el respaldo del arzobispo Mons. Francisco Ozoria, junto al apoyo del padre David Soriano, el licenciado Wester Hernández de Tu Casa RD, el padre David Ramírez de ITESA y la Casita del Rosario.
También puedes leer: «Celebremos con fe y devoción, Cristo se entregó por amor para liberarnos»: padre Marcelino
Uno de los momentos más conmovedores fue la procesión con Jesús Sacramentado a las 4:00 p.m. Alrededor del centro educativo, los jóvenes caminaron adorando y cantando alabanzas a Dios, mientras muchas personas se arrodillaban al paso del Santísimo, reconociendo la presencia viva de Cristo. La procesión culminó en ITESA, donde se recibió la bendición solemne y se celebró la Santa Misa.

Entre las congregaciones participantes estuvieron los Salesianos de Don Bosco, las Hijas de María Auxiliadora, Carmelitas y los Claretianos, quienes, con su presencia y testimonio de vida consagrada, acompañaron a los jóvenes en esta experiencia de fe.
La adoración fue dirigida por el cantante Eduard Muñoz, quien animó a los presentes a abrir su corazón y dejarse transformar por el amor de Dios.
«Es una alegría ver a tantos jóvenes caminar como peregrinos de esperanza, encendiendo su fe y su amor por Jesucristo», expresó el reverendo padre Marcelino Mieses Salas.
Las siete zonas que conforman la Pastoral Juvenil del Distrito Nacional son la zona Colonial, la zona Central, V Centenario, Ozama, Independencia, Los Ríos-Los Girasoles y Cristo Rey-Arroyo Hondo.
Etiquetas
Artículos Relacionados