- Publicidad -

- Publicidad -

José Luis Corripio (don Pepín) en los barrios

Alexis Rafael Peña Céspedes Por Alexis Rafael Peña Céspedes
El barrio 27 de Febrero y José Luis Corripio
📷 Alexis Rafael Peña

Conocí personalmente a don José Luis Corripio Estrada cuando representé al destacado sacerdote jesuita Jorge Cela (+), ya que el ministro de Cultura 2000-2004 Tony Raful lo invito a él como director de su organización Centro de Estudios Sociales P. Juan Montalvo (CES), a representar a las organizaciones comunitarias en el Consejo Nacional de Cultura.

Cela, por sus diversas ocupaciones en la parroquia San Martín de Porres de Guachupita, Los Pinos y La Fuente y en el Ces, declinó participar y me planteó la importancia de esa delegación en el Consejo Nacional de Cultura.

Me expresó que había pensado en mi por mi trayectoria en organizaciones de la sociedad civil, comunitarias, como presidente de la Pastoral Social de la Parroquia María Auxiliadora y director del Centro de Mediación Comunitario María Auxiliadora (CEMECOMA), que dirigía para toda la tercera circunscripción de la zona norte del Distrito Nacional. No lo pensé y acepté esa importante delegación de un hombre de su trayectoria y compromiso social.

Consulté al amigo sacerdote salesiano Juan Linares e inmediatamente asumí uno de varios compromisos que poseía en los 39 barrios de la zona norte.

El objetivo era servir de enlace como promotor cultural entre esa entidad del Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

Entre los miembros del Consejo Nacional de Cultura estaba el amigo José Luis Corripio Estrada (don Pepín), un hombre amable, cortés, conversador, dinámico, emprendedor, trabajador, solidario y amigo de los amigos.

Es amigo de los amigos, un amigo lo llama a sus oficinas en Distribuidora Corripio para saludarlo, conocer de su salud o simplemente para ofrecerle un saludito, él te devuelve las llamadas y los saludos correspondientes. Pero no solo eso, te pregunta en qué te puede servir.

En ese escenario interactúe con el empresario y promotor cultural José Luis Corripio.

Don Pepín desde 8 barrios como María Auxiliadora, Mejoramiento Social, El Caliche, 27 de Febrero, Agua Dulce, Loma del Chivo, Villa Fontana y Villa María de la zona norte del Distrito Nacional y Don Pepín, desde la Fundación Corripio, como promotor cultural.

Los dos (Alexis y don Pepín) con enfoques diversos sobre la cultura y sus valores y las coincidencias de que la cultura es fundamental para combatir los flagelos en los que incurren las personas menores de edad y los jóvenes, pero también las adultas en sectores vulnerables.

Previo a este contacto personal, sostuve una conversación telefónica con Don Pepín entre el 1999 y 2000, ejerciendo la función de presidente de la Unión Católica de Comunicadores Sociales (Ucadecos), le fue entregado de manera unánime por la directiva un reconocimiento como empresario de medios de comunicación, por su contribución a la difusión de los proyectos y mensajes de la Iglesia Católica en el Grupo de Comunicaciones Corripio.

Recibí una llamada de su parte alrededor de las 6:00 a.m. en mi casa, donde expresó su agradecimiento y la vez, que ese era y sería para siempre el rol de los medios de comunicación del Grupo Corripio para la comunidad, servir a los demás.

Desde estos sectores compartiré con los lectores de Conflictos y Mediaciones los afectos de Don Pepín a nuestras comunidades. 

Etiquetas

Alexis Rafael Peña Céspedes

Periodista, abogado y mediador certificado.

Artículos Relacionados