- Publicidad -

- Publicidad -

Tragedia en Jet Set: SISALRIL investiga negativa de atención médica en clínica

El Día Por El Día
Tragedia en Jet Set: SISALRIL investiga negativa de atención médica en clínica
📷 Tragedia en Jet Set: SISALRIL investiga negativa de atención médica en clínica

Santo Domingo.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) informa que está llevando a cabo una investigación relacionada con una presunta negativa de atención médica en situación de emergencia en la clínica Dr. Abel González, tras recibir denuncias formales de los señores Franklin Rodríguez y Luis Graveley Hernández a través de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).

Te invitamos a leer: DIDA y Sisalril evitan pagos RD$20 millones por cobros indebidos a afiliados al seguro, en tres meses

Este proceso se inició de oficio, a raíz de declaraciones públicas realizadas en redes sociales por el ex senador de la provincia San Cristóbal, en las que denunció la situación vivida por una de las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Flores y velones en la zona cero en honor a las víctimas de la tragedia. Elieser Tapia

Actualmente, la SISALRIL se encuentra en fase de recopilación de información relevante. De comprobarse una actuación contraria a la normativa por parte del centro de salud, se procederá conforme a lo establecido en la Ley 87-01 que rige el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

A raíz del colapso del techo del centro de diversión Jet Set, que causó la muerte de 232 personas y dejó más de 180 heridos, la SISALRIL emitió un comunicado instruyendo a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a permitir el acceso a toda su red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS), incluyendo centros no contratados, con el fin de asegurar una atención médica inmediata, sin necesidad de traslados, durante un momento de crisis.

Abel González
Abel González

Esta medida se suma al mandato de la Ley General de Salud, que prohíbe expresamente a cualquier centro médico, público o privado, negar atención en casos de emergencia o condicionar la misma al pago previo.

Te recomendamos leer: Antonio Espaillat hablará mañana tras la tragedia del Jet Set

SISALRIL hace un llamado a todas las personas afectadas que hayan sido objeto de negación de servicios por parte de una ARS o PSS, a presentar su denuncia ante las instancias correspondientes, como la DIDA, para que se tomen las acciones legales correspondientes.

Te invitamos a leer: Tras tragedia en Jet Set Episcopado Dominicano pide garantías de seguridad en infraestructuras públicas y privadas

Asimismo, la Superintendencia valora el compromiso de la DIDA en su labor de orientación y defensa de los afiliados al Seguro Familiar de Salud, destacando su papel clave en la protección de los derechos de los usuarios del sistema.

Sobre la SISALRIL
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) es la entidad encargada de garantizar el acceso a servicios de salud y la protección ante riesgos laborales de la población dominicana, mediante la regulación y supervisión del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Fundada el 9 de mayo de 2001 a través de la Ley 87-01, SISALRIL es una institución pública y autónoma que vela por el cumplimiento de la normativa, la defensa de los afiliados, la sostenibilidad financiera del sistema y la mejora continua del sector salud.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados