- Publicidad -

- Publicidad -

Jet Set: a seis meses desde la noche que cambió miles de vidas

Familias siguen esperando respuestas y acciones que eviten que una tragedia así vuelva a ocurrir en Santo Domingo

Santo Domingo. Hoy se cumplen seis meses de la tragedia del Jet Set, la emblemática discoteca de la ciudad donde el desplome del techo durante la popular fiesta de los lunes dejó un saldo de 236 personas fallecidas y más de 180 heridas.

Cada lunes, cientos de personas acudían al centro nocturno para bailar o cantar al ritmo de merengue, salsa y otros géneros musicales populares, disfrutando de la presencia de artistas reconocidos tanto nacionales como internacionales.

Con los años, la fiesta de los lunes se había convertido en un evento icónico de Santo Domingo, que reunía a dominicanos y extranjeros atraídos por la calidad de los intérpretes en escena.

Lea también: “Ella murió justo al lado mío”: el desgarrador testimonio de un hombre que perdió a su esposa en el Jet Set

La noche del desastre

Esa fatídica noche se presentaba en la discoteca la leyenda del merengue Rubby Pérez, quien semanas atrás había sido galardonado con un Premio Soberano por su trayectoria artística. El desplome del techo ocurrió mientras el intérprete de “Volveré” y su orquesta estaban en el escenario, quedando atrapados entre los escombros, perdiendo la vida a la edad de 69 años.

Entre las víctimas también se encontraban los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, el diseñador Martín Polanco, la ejecutiva bancaria Alexandra Grullón y su esposo Eduardo Guarionex Estrella, así como la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, quien a través de una llamada fue la primera en informar al presidente Luis Abinader sobre la tragedia.

Jet Set
El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set dejó 236 personas fallecidas la madrugada del martes ocho de abril.

Lea también: Antonio Espaillat revela que en 30 años nunca se examinó el techo del Jet Set

Los dueños del Jet Set, Antonio y Maribel Espaillat, fueron arrestados por su presunta implicación en el colapso del techo, pero quedaron en libertad condicional tras pagar una fianza de 50 millones de pesos.

La Procuraduría General de la República (PGR) los acusa de irresponsabilidad y negligencia, por no aplicar las medidas necesarias para prevenir el derrumbe. Además, se les señala por presuntos intentos de intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, quienes podrían ser testigos clave en la investigación penal.

Según el Ministerio Público, los hermanos Espaillat no habrían intervenido físicamente para corregir fallos estructurales del local, a pesar de haber sido advertidos por el personal interno días antes del evento.

Mural con fotografías, flores y velones colocados por familiares y amigos de las víctimas en el lugar de la tragedia.

Clamor por justicia

Familiares de las víctimas y la población en general exigen justicia por lo ocurrido y mayores acciones preventivas por parte de las autoridades en establecimientos de este tipo, con el fin de evitar otra tragedia de similar magnitud.

La conmemoración de estos seis meses sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad estructural en lugares de concentración masiva y la necesidad de una supervisión efectiva que garantice la protección de la vida de los ciudadanos.

Etiquetas

Artículos Relacionados