- Publicidad -

- Publicidad -

Jesús Díaz califica de inaceptable deterioro del Oncológico de Santiago

  • Denuncia que la crisis afecta atención a pacientes con cáncer

Santo Domingo – El excandidato vicepresidencial del Frente Amplio, Jesús Díaz, calificó de inaceptable el supuesto deterioro que presente el Instituto Oncológico de Santiago y solicitó la intervención inmediata de las autoridades al considerar que se trata de un patrimonio público en crisis que requiere atención urgente.

Díaz citó múltiples denuncias provenientes de pacientes y personal médico sobre deficiencias en la atención y presuntas irregularidades administrativas.

“Es inaceptable que un centro de salud tan importante para la región del Cibao esté sumido en una crisis que afecta directamente la atención y el tratamiento de pacientes con cáncer”, expresó el dirigente político.

El también médico de profesión señaló que la institución opera bajo un patronato que, según denuncias, estaría compuesto mayoritariamente por miembros del círculo familiar del presidente del mismo, lo que genera dudas sobre la transparencia en la gestión.

Díaz reclamó que tanto el Ministerio de Salud Pública como el Servicio Nacional de Salud tomen medidas urgentes para garantizar un modelo de gestión eficiente, que priorice el bienestar de los pacientes y el uso adecuado de los recursos públicos.

Asimismo, llamó al Ministerio Público a investigar el manejo del centro, al recordar que sus instalaciones se encuentran dentro del área del Hospital Regional José María Cabral y Báez.

Destituyen director

El pasado 16 de septiembre el Colegio Médico Dominicano (CMD) denunció la destitución del doctor Juan Vila como cirujano oncólogo del Instituto Oncológico Regional del Cibao, calificándola como un acto injustificado y un atropello contra un profesional de reconocida trayectoria en la atención a pacientes con cáncer.

En un comunicado el gremio insunuó que la decisión respondió a un intento de silenciar las denuncias de irregularidades.

“El intento de callar voces que hacen denuncias en la gestión administrativa de los hospitales es inaceptable”. El doctor Juan Vila no está solo. Está respaldado por toda la clase médica que reconoce en él un ejemplo de servicio y entrega”, apuntó.

A través de un comunicado, el gremio destacó los méritos éticos, académicos y asistenciales del doctor Vila, y afirmó que su despido representa un agravio no solo a su persona, sino a toda la clase médica.

El CMD señaló que bajo la dirección del ingeniero Héctor Lora se han implementado prácticas autoritarias que vulneran la institucionalidad del centro y afectan la calidad del servicio.

En ese sentido, exigió la revocación inmediata de la cancelación, el respeto a los derechos laborales del galeno y advirtió que se mantendrá vigilante y dispuesto a movilizarse en defensa de sus miembros y de la salud pública.

Etiquetas

Artículos Relacionados