“Je suis” Charlie
Luego de pasados los terribles acontecimientos del asesinato despiadado al equipo de redacción de la revista satírica francesa “Charlie Hebdo”, por dos hermanos terroristas nacidos y criados en Francia, el mundo contempla con estupor que la guerra contra el terrorismo islamista parece eterna.
El título de esta columna significa “Yo soy Charlie” en francés y se convirtió inmediatamente en el emblema de millones de personas solidarizados con la desgracia y el atentado mortífero a la libertad de expresión.
“Charlie Hebdo”, es una revista satírica con el típico y ácido humor francés donde se burlan en base a caricaturas de toda ideología y credos.
Estaba compuesta hasta el momento del atentado por los mejores dibujantes de Francia y un gran equipo de redacción.
Algunos periodistas sobrevivieron escondidos en el techo del edificio. Otro terrorista casi al mismo tiempo asesinó a un policía en la calle para luego refugiarse en un supermercado judío y secuestrar a los clientes que allí se encontraban.
Los hermanos Kouachi luego de perpetrar su cometido en el periódico salieron a la calle y gritaron “Alahu Akbar” (Dios es Grande) para después en un carro escapar hacia un polígono industrial y paradójicamente esconderse en una imprenta por tres días.
La organización terrorista Al- Qaeda se adjudicó el ataque contra el semanario satírico «como venganza por el honor» del profeta Mahoma.
Francia, cuna de la libertad, derechos humanos y fraternidad, se vio sumergida en un caos sin control y vivió largas horas de angustia siendo testigos de cómo estos tres terroristas movilizaron a más de 80,000 policías para atraparlos. Finalmente fueron todos abatidos por las autoridades.
El fanatismo en cualquier creencia es lo peor que tenemos como humanidad en estos tiempos. Larga vida a “Charlie Hebdo” y a la libertad de expresión en todas sus manifestaciones!!!!
Etiquetas
Artículos Relacionados