JCE solicita a IFES colaboración técnica para auditoría de voto automatizado

JCE solicita a IFES colaboración técnica para auditoría de voto automatizado

JCE solicita a IFES colaboración técnica para auditoría de voto automatizado

Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, informó que solicitó a Anthony Banbury, presidente y gerente de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), su apoyo para gestionar ante la U.S. Election Assistance Commission (EAC) una colaboración técnica para auditar el software y el sistema de votación automatizado que se implementará para las elecciones municipales del 16 de febrero 2020.

La JCE señaló que hizo la solicitud en atención a una recomendación formulada por funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según se informó en un comunicado, el alcance de la auditoría solicitada incluiría, específicamente:

• Un análisis de los códigos fuentes;
• La funcionalidad del software;
• La integridad y seguridad de la data;
• La transparencia del sistema; y
• Cualquier otro elemento que arroje tranquilidad tanto a los actores
políticos como a la sociedad civil, que participará en la contienda electoral.

El comunicado informa igualmente que, hasta este momento, la Junta Central Electoral se mantiene suministrando de manera constante e ininterrumpida toda la información técnica requerida por los funcionarios de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES).

Igualmente, explica que la JCE ha brindado institucionalmente todos los datos solicitados por las agencias certificadoras de software con quienes, por su intermedio, han estado en contacto.

Por último, indica que la Dirección de Informática sostiene constante comunicación con los técnicos indicados por IFES, con el propósito de ultimar los detalles a los fines de que se inicien a la brevedad in situ los trabajos en procura de certificar los programas informáticos que serán utilizados para la realización de las próximas elecciones municipales de febrero de 2020.