JCE informa empresa ganadora de licitación para suplir equipos elecciones 2016
Santo Domingo.-La Junta Central Electoral (JCE) informó que la propuesta ganadora para suplir los equipos y servicios que permitirán la automatización del registro de electores concurrente en las elecciones de 2016 fue la que hizo la empresa Indra Sistema, que obtuvo la mayor puntuación, según el informe presentado por la Comisión de Evaluación Técnica.
Previo a la convocatoria de la licitación se consultó en varias audiencias y se invitó a una demostración pública de los oferentes a representantes de los partidos políticos, quienes sin excepción, expresaron su apoyo al uso de este nuevo concepto y a la automatización de estos dos componentes. De igual manera esta iniciativa contó con el voto unánime de los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral.
Inicialmente se registró la cantidad de 43 empresas interesadas en participar en la referida licitación. Finalmente hicieron propuestas las empresas Consorcio Miru-Magna, Teknowlogic Dominicana, el Consorcio Dynamics Solutions, Carvajal Tecnología y Servicios, Sabeled Export (Consorcio Ekemp-Sabeled), Indra Sistemas. Además Smartmatic, Dominiun Votin Sistem y el Consorcio Pemica-Alba Trading.
Antes de la adjudicación, la Comisión Técnica Evaluadora procedió a realizar una evaluación técnica de cada una de las propuestas, en las que estableció un sistema de puntaje sobre la eficiencia tecnológica y la idoneidad y adaptabilidad de cada una de las propuestas a la realidad electoral de la República Dominicana.
Las propuestas integrales en términos de costo fueron las siguientes:
Consorcio Miru-Magna = US$45,400,000.00 dólares ( más impuestos)
Smartmatic Internacional = US$35,920,000.00 dólares ( más impuestos)
Carvajal Tecnología y Servicios = US$39,000.000.00 dólares (más impuestos)
Indra Sistema = US$26,976,000.00 dólares ( más impuestos)
Otras empresas participantes solo hicieron propuestas de componentes de registro de concurrentes.
Una vez abiertos los sobres el pasado jueves 10 de septiembre en curso con la presencia de los miembros de las Comisiones de Evaluación Técnica y de Licitaciones, representantes de la Comisión de Veedores y una amplia presencia de representantes de los diferentes medios de comunicación, la Comisión de Licitaciones quedó habilitada de conformidad con el Pliego de Condiciones, para decidir y adjudicar a la empresa que obtuvo la puntuación más alta.
Finalmente, este viernes 11 de septiembre en curso, en horas de la tarde, la Comisión de Licitaciones procedió a analizar toda la documentación producida y las puntuaciones asignadas a cada una de las empresas oferentes, determinando que la solución técnica propuesta que más se ajusta a las necesidades del proceso electoral fue la realizada por la empresa Indra Sistema, que obtuvo la mayor puntuación a su propuesta técnica según el informe presentado por la Comisión de Evaluación Técnica, además la mayor puntuación por haber hecho la propuesta económica más baja, comprobando la Comisión de Licitaciones de la JCE estos dos factores determinantes para adjudicarle el referido contrato.
Las empresas participantes que difieran o quisieran expresar inconformidad con el procedimiento, pueden recurrir a las siguientes instancias: el Pleno de la Junta Central Electoral, en instancia de revisión, y al Tribunal Superior Administrativo, como órganos competentes para conocer de una acción directa, y si creyeran que ocurrieron prácticas contrarias a las normas que ameriten de una investigación especial, entonces pueden recurrir a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
Etiquetas
Artículos Relacionados