- Publicidad -

- Publicidad -

Jarabe de palo, exquisito en RD diez años después

El Día Por El Día
http://eldia.com.do/image/article/59/460×390/0/A677A441-86FD-482A-9474-83EDB7908984.jpeg

Santo Domingo.-Pasaron diez años desde aquel inolvidable concierto que ofrecieran en la cancha de fútbol de Casa de España.

 La noche del sábado pasado la agrupación española Jarabe de palo se reencontró con su publico, que  vitoreó su regreso, en Hard Rock Café.

Pau Donés, voz y líder de la agrupación que ahora se hace llamar “Jarabedepalo” dejó a un lado la mezcla de ritmos exóticos presentes en sus últimos trabajos para adoptar ahora un estilo más fuerte y lleno de melodías rock y se pudo notar durante el concierto en donde se hizo acompañar de un vigorosa banda formada por Alex Tenas en la batería; una hábil bajista cubana llamada Carmen Niño;  Jordi Busquets y Riki Frouchtman en las guitarras.

El inicio

A las 10:40 el concierto inició con !Yep! a la que le siguieron “Para enredar”, “Alas” y “Y ahora qué hacemos?”, título de su nuevo disco en el que colaboran, entre otros, Alejandro Sanz y Joaquín Sabina. Donés, de 45 años, durante la velada irradió frescura, carisma y sobretodo mucha entrega a su trabajo, o más bien, a su arte.

“Depende” fue la primera canción que hizo estallar al público que la coreó de principio a fin. Luego Vinieron los clásicos mensajes de agradecimiento de parte de la banda, los aplausos y gritos de los presentes, porque la noche prometía mucho.

En hora y media de concierto desfilaron éxitos como «Déjame vivir» y «Soy un bicho», se saltan lamentablemente «Quítame la vida » de su primer disco, pero para compensar llegan clásicos totales como «Lado oscuro» y «Bonito». Y también un pequeño clásico: «La quiero a morir», que popularizara en balada Ángela Carrasco y en merengue Sergio Vargas.

Contraparte

La cantautora  dominicana Coby Quintana fue la contraparte del concierto siendo presentada por el mismo Pau Donés.

Un concierto muy agradable, muy ameno que nunca bajó de nivel a pesar de que fueron interpretadas muchas canciones desconocidas para el público, demostrando con eso que no sólo la nostalgia justificó la presencia de esta inolvidable banda española en tierras dominicanas, un grupo de profesionales que sigue haciendo buena música sin rendirse en exclusiva a lo que le dio éxito comercial.

Culminaron la velada con “La Flaca”, la famosa canción escrita por Pau Donés inspirado en una ardiente mulata delgada que conoció en los años noventa en una discoteca de La Habana. Una canción de catorce versos que le cambiaron la vida para siempre, a él y a su grupo.

Minutos después, y ante la ovación de los presentes pidiendo más, la banda regresó para interpretar “Agua” y “Duerme conmigo”. Se despidieron con “Grita”, de su segundo disco, un verdadero himno a la amistad, a los amigos verdaderos.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.